La Junta pone en marcha en Linares un proyecto pionero que unifica educación y deporte de élite


El delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, acompañado por el alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino, y por el presidente del Real Club de Tenis de Mesa de Linares, Esteban Rodríguez, ha visitado el IES Huarte de San Juan de Linares. Durante el recorrido, Sutil ha conocido a los estudiantes que proceden de diferentes puntos de España y que forman parte del primer Centro Deportivo de Alto Rendimiento de la provincia que se ubica, desde el año pasado, en Linares.

Tenis Mesa 1 (1).jpg

En concreto, son siete los estudiantes que, en esta experiencia pionera, compaginan su formación deportiva con la académica en el instituto linarense. “Se materializa así una de las promesas y prioridades de la Consejería que todas las provincias andaluzas tengan, al menos, un proyecto de perfeccionamiento y profesionalización con el objetivo de fomentar los hábitos de vida saludable entre los más jóvenes”, ha manifestado el delegado. “Es la primera vez que se hace un proyecto así en Andalucía con niños y niñas tan jóvenes; jamás se había puesto en marcha una iniciativa similar, lo que evidencia la apuesta de la Consejería por Linares para convertir a la ciudad en referente de deporte de élite”, ha añadido Sutil

El delegado ha recordado que el Real Club Tenis de Mesa de Linares se convirtió hace aproximadamente un año en Centro de Tecnificación Deportiva, una entidad formada por la Sala de Tenis de Mesa Felipe VI, la Residencia de deportistas, las instalaciones deportivas del Parque de deportes San José, el Centro educativo "Huarte de San Juan”, la clínica médica de Pedro Luis Utrera del Castillo y la Clínica de nutrición y dietética Inés García Silva.

En la misma línea se ha manifestado el alcalde de la ciudad, quien ha valorado el enorme esfuerzo tanto del Ayuntamiento como de la Delegación Territorial de Educación para ubicar a Linares en la primera línea del mapa deportivo andaluz, “atrayendo talento y convirtiéndonos en un ejemplo de constancia, esfuerzo y superación”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Francisco Fernández, presidente de la Asociación provincial de Agencias de Viaje, nos cuenta los detalles de este acontecimiento que pondrá a la capital y a la provincia en el gran protagonista del sector turístico.. Un evento que cuenta con el apoyo d ela entidad financiera de la provincia 

Conocemos hoy una iniciativa empresarial que ha representado a Alcaudete en el V Congreso de las Ciudades Inteligentes, el Bilbao Smart City, la pasada semana. Hoy se ha presentado la XXII Fiesta de la Matanza de Valdepeñas de Jaén y charlamos con el presidente de la Cofradía Gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur sobre este evento y su importancia como garante de la tradición culinaria de la comarca. Es la edición comarcal del 4 de noviembre, Más de Uno.

Cuando hablamos de la Fiesta de la Matanza de Valdepeñas de Jaén, por cierto se ha presentado esta mañana en la diputación provincial su vigésimo segunda edición, no solo hablamos de un evento gastronómico. Es un encuentro que quiere poner en valor la identidad popular y los principios que definen la vida en los pueblos de la Sierra Sur. Es trabajo colectivo, hospitalidad, música, respeto por la cocina heredada entre generaciones y sobre todo conocemos más con Nono Vázquez en Onda Cero Alcalá la Real, porque está con alguien que tiene mucho que ver en esta cita del fin de semana.