La Junta pone a disposición de emprendedores cinco alojamientos para que desarrollen sus negocios en el CADE de Alcalá la Real


Andalucía Emprende, fundación adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha puesto a disposición de emprendedores y empresas cinco alojamientos empresariales en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Alcalá la Real para que quienes los ocupen puedan desarrollar su actividad, durante un tiempo determinado, sin tener que afrontar los gastos derivados del alquiler o la compra de un local.

CADE Alcalá la Real 01.JPG

Se trata de dos naves industriales y tres despachos que las personas interesadas podrán solicitar telemáticamente hasta el 25 de octubre, a través de una plataforma web de gestión de alojamiento empresarial, que permite conocer el estado de ocupación de todos los alojamientos que tiene Andalucía Emprende en la comunidad y pedir cualquiera de los que están disponibles, sin necesidad de desplazarse https://servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos/

Cerrado el plazo de presentación de solicitudes, un comité técnico evaluará y adjudicará los espacios disponibles a los proyectos que resulten seleccionados, según el grado de cumplimiento de los requisitos establecidos para ello, relacionados con la innovación y la competitividad de los proyectos que en ellos se van a desarrollar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.