La Junta planea invertir 1,6 millones en vías ciclistas en la capital jiennense


La Junta de Andalucía tiene previsto invertir 1,6 millones en vías ciclistas de la ciudad  de Jaén, según ha anunciado el delegado del Gobierno andaluz en  funciones, Jesús Estrella, que ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de  Jaén, Julio Millán, para detallarle los proyectos.

Reunión con Ayuntamiento 01.jpg

Las inversiones se financian a través de los fondos Next Generation EU. La Delegación Territorial de Jaén de la Consejería de Fomento Infraestructuras y Ordenación del Territorio presentó, a través de la Dirección General de Infraestructuras, dos actuaciones en la ciudad de Jaén.

Por un lado, se planteó el proyecto de ejecutar una vía ciclista junto a la N-321 (carretera de Córdoba), desde la glorieta de la avenida de Aparejadores hasta La Granja, con una inversión de 750.000 euros. Asimismo, se proyectó un aparcamiento disuasorio y una vía ciclista en la Ronda Sur de Jaén, por valor de 900.000 euros.

Ambas actuaciones han sido aceptadas y se está iniciando la redacción de los proyectos por parte del Servicio de Carreteras de la Delegación Territorial. “Trabajamos ya en la fase de redacción de los proyectos, que prevemos estén licitados para 2023. Con ello, la Junta de Andalucía muestra su compromiso con los vecinos de Jaén para hacer de la capital una ciudad más amable, abierta al deporte y al libre esparcimiento de los vecinos, una ciudad más comprometida con la acción climática, con nuevos itinerarios para una movilidad sostenible, que permitan a los jiennenses contribuir a la reducción de emisiones de CO2 y respirar un aire de mayor calidad”, ha explicado Jesús Estrella.

El responsable del Gobierno andaluz en la provincia ha puesto en valor también “la capacidad de gestión” del Ejecutivo a la hora de poner los fondos europeos al servicio de los ciudadanos. “Hemos presentado los proyectos y han sido aceptados, gracias a un trabajo previo y a una capacidad de y gestión que es muy importante para que la provincia siga dando pasos hacia adelante, porque de nada sirve que haya fondos si esos fondos no se ejecutan”, ha indicado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.