La Junta planea invertir 1,6 millones en vías ciclistas en la capital jiennense


La Junta de Andalucía tiene previsto invertir 1,6 millones en vías ciclistas de la ciudad  de Jaén, según ha anunciado el delegado del Gobierno andaluz en  funciones, Jesús Estrella, que ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de  Jaén, Julio Millán, para detallarle los proyectos.

Reunión con Ayuntamiento 01.jpg

Las inversiones se financian a través de los fondos Next Generation EU. La Delegación Territorial de Jaén de la Consejería de Fomento Infraestructuras y Ordenación del Territorio presentó, a través de la Dirección General de Infraestructuras, dos actuaciones en la ciudad de Jaén.

Por un lado, se planteó el proyecto de ejecutar una vía ciclista junto a la N-321 (carretera de Córdoba), desde la glorieta de la avenida de Aparejadores hasta La Granja, con una inversión de 750.000 euros. Asimismo, se proyectó un aparcamiento disuasorio y una vía ciclista en la Ronda Sur de Jaén, por valor de 900.000 euros.

Ambas actuaciones han sido aceptadas y se está iniciando la redacción de los proyectos por parte del Servicio de Carreteras de la Delegación Territorial. “Trabajamos ya en la fase de redacción de los proyectos, que prevemos estén licitados para 2023. Con ello, la Junta de Andalucía muestra su compromiso con los vecinos de Jaén para hacer de la capital una ciudad más amable, abierta al deporte y al libre esparcimiento de los vecinos, una ciudad más comprometida con la acción climática, con nuevos itinerarios para una movilidad sostenible, que permitan a los jiennenses contribuir a la reducción de emisiones de CO2 y respirar un aire de mayor calidad”, ha explicado Jesús Estrella.

El responsable del Gobierno andaluz en la provincia ha puesto en valor también “la capacidad de gestión” del Ejecutivo a la hora de poner los fondos europeos al servicio de los ciudadanos. “Hemos presentado los proyectos y han sido aceptados, gracias a un trabajo previo y a una capacidad de y gestión que es muy importante para que la provincia siga dando pasos hacia adelante, porque de nada sirve que haya fondos si esos fondos no se ejecutan”, ha indicado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Esta Asociación sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, dirigida a cubrir las necesidades básicas de personas que están pasando una mala situación económica, busca un local donde pueda realizar sus actividades como venía haciendo desde hace 5 años en el ubicado en Calle Magdalena Bajo, donde ahora se va a instalar el Conservatorio Profesional de Danza. La responsable de esta asociación, Julia Molina, solicita ayuda ciudadana para poder trasladarse a una nueva sede. 

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.