La Junta ofrece este año 55 plazas diarias en la Residencia de Tiempo Libre de Siles y espera alcanzar más de 1.800 visitas


La Junta de Andalucía ofertará este año 55 plazas diarias en la Residencia de Tiempo Libre de Siles, que espera alcanzar la visita de 1.846 personas y llegar a las 8.674 estancias. La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ofrecerá diariamente en Andalucía en 2018 un total de 1.485 plazas entre las distintas temporadas de Semana Santa, verano, temporada alta de nieve y el programa Conoce tu tierra, esperando alcanzar la visita de más de 26.000 personas y superar las 123.900 estancias. Durante la temporada 2018 se ha ampliado el periodo de funcionamiento de estos centros, tanto para particulares, que pueden disponer de sus servicios desde el 14 de mayo al 30 de junio y del 10 al 16 de septiembre, periodos no sujetos a turnos, coincidentes con el Programa Conoce Tu Tierra y adjudicados desde las residencias según su disponibilidad de plazas.

RESIDENCIAS.jpg

El programa Conoce tu tierra puede ser solicitado por ayuntamientos, asociaciones, fundaciones, organizaciones sindicales, así como por clubes y entidades deportivas. Está destinado a personas perceptoras de pensiones no contributivas y de la Seguridad Social, jubiladas, mayores de 65 años y con discapacidad reconocida legalmente; personas integrantes de comunidades andaluzas existentes fuera del territorio andaluz; mujeres víctimas de violencia de género y personas mayores de edad integrantes de clubes y entidades deportivas andaluces para las residencias de montaña.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.