La Junta mejora la accesibilidad física y cognitiva del Centro de Valoración y Orientación de Jaén


La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha ejecutado obras de mejora de la accesibilidad física y cognitiva del Centro de Valoración y Orientación de Jaén enmarcadas en el Programa de Fondos Europeos, incluidos en la línea 3 de inversiones en el apartado Junta +Accesible, con una inversión de 50.000 euros.

Obras Accesibilidad Centro Valoración Jaén.jpg

Ángela Hidalgo, delegada territorial del ramo, ha visitado las dependencias del centro para supervisar el final de las obras que, como ha explicado, “tienen como fin la real y plena inclusión de las personas con discapacidad, garantizando medidas de accesibilidad universal en edificios públicos como este”. “Las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación deben ofrecer a todas las personas la utilización independiente y segura de los edificios y de su entorno, facilitando una buena orientación y desplazamiento dentro de los espacios”. En esta visita, la delegada ha estado acompañada por la directora del centro, Mercedes Cano.

Las actuaciones han incluido la mejora de la rampa de acceso al edificio, disminuyendo su pendiente y colocando suelo antideslizante, además de la instalación de nuevas puertas de entrada que cumplen con los requisitos de accesibilidad y protección contra incendios. Por otro lado, las obras efectuadas en el Centro de Valoración y Orientación de Jaén también han incluido la reforma de la salida de emergencia, construyendo una rampa para facilitar la evacuación y eliminando un escalón existente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.