La Junta mejora el asfalto de la vía Villargordo-Torrequebradilla y su conexión con la A-316


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía mejora el pavimento en la A-6000, una carretera que conecta núcleos rurales del término municipal de Villatorres, como son Villargordo y Torrequebradilla y su conexión con la A-316, como vía rápida de comunicación con la red de alta capacidad. El delegado territorial, Jesús Estrella, ha visitado los trabajos, que se desarrollan actualmente. Allí ha resaltado la obsesión de la Consejería por mejorar la seguridad en cada una de las carreteras de la provincia y la apuesta por mantener vías de comunicación que conectan el entorno rural. « La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio trabaja sin cesar para reducir la siniestralidad e incrementar el confort en los viajes por nuestra provincia. Esto pasa por tener carreteras en buen estado de conservación, algo que hace que aumente la seguridad cuando se circula por ellas y evita realizar obras más costosas a largo plazo », ha señalado el delegado territorial, Jesús Estrella.

Villatorres.jpg

La carretera A-6000 pertenece a la Red Complementaria de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía. Por ella circulan 1.060 vehículos cada día, de los que el 12% son de gran tonelaje. El firme y pavimento de la carretera A-6000 se encontraba entre los puntos kilométricos del 5+000 al 15+000 (A-316-Villargordo) desgastado y con agotamiento estructural consecuencia de las cargas de tráfico de uso y de los factores meteorológicos, agravado por una baja capacidad portante del cimiento del firme. Esta situación derivaba en una degradación notable de la seguridad vial, motivada por la existencia de numerosos baches, hundimientos, deformaciones, grietas y pérdida de adherencia que deben ser reparados urgentemente para adecuar las condiciones funcionales y estructurales del mismo y mejorar por tanto la seguridad vial del tramo de carretera.

Para arreglarla se ha puesto en marcha una rehabilitación estructural de tramos con agotamiento y una rehabilitación superficial de tramos con deformaciones, ondulaciones y baches. Se utiliza la técnica de fresado, reposición y recrecimiento donde el agotamiento sea mayor, o solo de recrecimiento o refuerzo del firme en el resto de tramos con rehabilitación superficial. La mezcla utilizada será mezcla bituminosa caliente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.