La Junta licita por cerca de 135.000 euros la recuperación de espacios urbanos en Arjona, Beas de Segura y Jódar


La Consejería de Fomento y Vivienda ha licitado por un total de 134.841 euros la redacción del proyecto y la dirección facultativa de las obras, junto a otros trabajos complementarios de tres actuaciones dirigidas a recuperar espacios urbanos habitables en los municipios de Arjona, Beas de Segura y Jódar en el marco del programa "La Ciudad Amable". Con un tiempo de ejecución de 6 meses, el plazo para la presentación de ofertas está abierto hasta el próximo 27 de marzo.

ciudad amable.jpg

“Estas actuaciones persiguen un modelo de intervención urbana que genere nuevos puntos de encuentro ciudadano, recuperando espacios públicos habitables y otorgando mayor protagonismo al peatón, a la vez que se propicia una movilidad sostenible más cómoda para la ciudadanía”, ha indicado el delegado territorial, Rafael Valdivielso, quien ha destacado que estos proyectos han sido consensuados con los ayuntamientos implicados a través de procesos participativos con sus vecinos y vecinas.

En Arjona, el proyecto – licitado por 45.872,53 euros- consiste en la reordenación del espacio público junto al paseo General Muñoz Cobo, creando uno integrado en la trama urbana de la zona y destinado al uso y disfrute del ciudadano. Por su parte, en Beas de Segura, este proyecto – licitado por 35.980,41 euros- permitirá la peatonalización de la Plaza de San Marcos y activación de la calidad ambiental y paisajística de este espacio mediante la reducción de la contaminación (menos coches y más peatón y bicicleta).

Ya en Jódar, el proyecto seleccionado -licitado por 52.988,41 euros- consiste en la adecuación de la Plaza de España, con una propuesta que se centra principalmente en la creación de un espacio único, accesible, donde el peatón sea el protagonista y se reste importancia al vehículo, lo que mejorará los hábitos de movilidad y uso de la ciudad. Esta actuación lleva asociada la mejora, tanto de la estética como de la calidad ambiental de la Plaza, sustituyendo el mobiliario urbano por otro más acorde al entorno y ecoeficiente.

“En su conjunto representan actuaciones urbanísticas innovadoras que tienen como fin mejorar la accesibilidad, movilidad y habitabilidad de estos espacios urbanos, y que a su vez promueven espacios multifuncionales y puntos de encuentro para el ocio y el disfrute”, ha añadido el delegado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.