La Junta licita la primera fase de reurbanización de Vadillo Castril, en Cazorla, con un presupuesto de 616.000 euros


La Consejería de Fomento y Vivienda ha iniciado el proceso para la contratación de la primera fase de obras de reurbanización del antiguo poblado maderero de Vadillo Castril, en el municipio de Cazorla, con la licitación de los trabajos, que están presupuestados en 616.279 euros y cuentan con un plazo de ejecución de cinco meses a partir del inicio de las obras. La actuación será contratada y dirigida por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía.

Valdivielso-Reunión Vadillo Castril 2 17.jpg

El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, ha explicado que “la intervención para la reurbanización del poblado de Vadillo Castril es fruto del convenio urbanístico firmado en diciembre de 2011 por la Consejería de Hacienda y Administración Pública con el Ayuntamiento de Cazorla para el desarrollo y gestión urbanística de dicho núcleo de población, que en su día dio residencia a las personas que trabajaban en la explotación maderera ubicada en este paraje, en pleno corazón de la serranía jienense.

La encomienda a AVRA para la gestión de esta actuación urbanística, que incluía la comercialización y venta de las viviendas del poblado, se firmó en diciembre de 2015, con acuerdo del Consejo Rector de la agencia, que dio el visto bueno a la regularización patrimonial y reurbanización de dicho núcleo. El acuerdo autorizó la venta directa de 20 viviendas que estaban ya ocupadas a sus concesionarios y la comercialización de otros bienes inmuebles del poblado en oferta pública.

Como consecuencia de la venta directa de las 20 viviendas se han obtenido ingresos por importe de 626.254, si bien es previsible que esa cifra se eleve --hasta los 1,3 millones de euros-- cuando se enajenen los otros bienes. “Lo ya ingresado permite disponer de presupuesto para acometer la primera de las dos fases de urbanización del poblado, que es objeto de esta licitación”, ha precisado el delegado.

Valdivielso ha señalada además que “las obras previstas permitirán dotar a todo el poblado, tanto construcciones como las parcelas sin edificar, de todos los servicios urbanos necesarios, contemplando el proyecto toda la red para el suministro eléctrico, telecomunicaciones, abastecimiento, así como la renovación de los pavimentos y del mobiliario urbano”.

Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el día 10 de abril, mientras que la apertura de las propuestas económicas previa a la adjudicación está fijada para el 26 de abril. Previsiblemente, las obras se iniciarán en junio y estarán concluidas antes de que finalice el presente año.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sigue la polémica sobre la implantación de Ingeniería Biomédica en la UJA. El colector de los Puentes confronta a la Junta y al Ayuntamiento de la capital. UPA se reúne con la CHG. Descartar el bypass de Montoro en favor del de Mora-Alcázar de San Juan para mejorar la comunicación por tren. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Estrenamos nueva temporada del espacio de Onda Cero Jaén dedicado a la Salud, hoy con el doctor Rafael Luque, jefe de servicio de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén y con nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo.