La Junta invierte cerca de 600.000 euros para convertir Cástulo en un enclave más atractivo


La Junta de Andalucía ha finalizado las obras de mejora en los accesos, equipamiento y servicios públicos del yacimiento arqueológico de la ciudad íbero romana de Cástulo, en Linares, que han supuesto una inversión cercana a los 600.000 euros con el objetivo de convertirlo en un enclave mucho más atractivo para los potenciales visitantes.

Obras Cástulo 03.jpg

Así lo ha destacado en su visita el delegado del Gobierno en Jaén, Jesús Estrella, donde ha estado acompañado por el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala.

“Hablamos de una obra muy demandada y necesaria que viene a mejorar y a dotar de servicios públicos el yacimiento”, ha señalado el delegado del Gobierno. Asimismo, Jesús Estrella ha puesto en valor el resultado de las intervenciones que “mejoran los accesos al terreno y, con ello, la experiencia de las visitas, poniendo en valor, aún más si cabe, una de las joyas patrimoniales de Linares y de la provincia de Jaén”. Igualmente, el delegado del Gobierno ha subrayado la importante apuesta de la administración andaluza en Cástulo: “esta inversión cercana a los 600.000 euros se suma a todo el esfuerzo inversor que hemos realizado en los últimos cuatro años y también a la programación cultural puesta en marcha con el objetivo de dinamizar tanto el yacimiento como el Museo de Linares”. La suma de inversiones de la Junta de Andalucía, así como las colaboraciones económicas de la Universidad de Jaén o de la Diputación Provincial, dan como resultado 1,3 millones de euros movilizados en el conjunto arqueológico a lo largo de los últimos cuatro años.

La administración andaluza apuesta así por la conservación del patrimonio, su divulgación y puesta en valor. Gracias a esta inversión se ha intervenido en los accesos e infraestructuras, desde los servicios básicos a las redes interiores para la accesibilidad física y la mejora medioambiental y de eficiencia energética, así como sendas peatonales (por un lado la Puerta Argentaria - Acrópolis - Ciudad baja y, por otro, la de los Guardas - Santuario de Torre Alba), todo ello con el objetivo de mejorar la visita pública contribuyendo a consolidar el yacimiento como centro de atención preferente para el turismo cultural de la provincia de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.