La Junta invierte 7,3 millones de euros para obras en centros sanitarios de la provincia de Jaén


La Consejería de Salud y Familias realizará obras de mejora, adaptación y ampliación en centros sanitarios de toda la provincia de Jaén con motivo del Plan de Inversiones diseñado para abordar las necesidades de infraestructura y adaptación de espacios frente al Covid-19. En el caso de la provincia jienense la inversión será de más de 7,3 millones de euros para un total de 99 proyectos, el 34,3% de ellos ya en ejecución.

obras.png

“Esta inversión pone de manifiesto la apuesta de la Consejería de Salud y Familias en mejorar la asistencia sanitaria en nuestros hospitales y centros de salud, y busca como objetivo ofrecer mayor calidad y comodidad a nuestros pacientes, usuarios, familiares y profesionales”, ha destacado la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, que ha visitado las obras de ampliación de UCI, Unidad de Reanimación y Urgencias que se desarrollan en el Hospital ‘San Juan de la Cruz’ de Úbeda, junto a la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, y el gerente del Área Sanitaria, Jesús De La Paz. Además, ha señalado “el revulsivo que supone este tipo de obras en las empresas de la provincia”.

En toda Andalucía se invertirán 117 millones de euros y se contemplan 672 actuaciones, el 60% ya están en ejecución. Las inversiones previstas incorporan mejoras como las obras de Laboratorio de Microbiología y Hematología, del Hospital de Jaén así como reformas en los ascensores de los hospitales Médico Quirúrgico, Materno Infantil y Neurotraumatológico, obras para la instalación de mamparas para aislamiento en el Hospital de Día de Pediatría, CMA de Pediatría, área de diálisis o Anatomía Patológica.

Junto a ello se actuará en la climatización de la quinta y planta séptima del Hospital General, sala de espera de Oncología Radioterápica, bloque quirúrgico del Hospital Neurotraumatológico y nuevas consultas de Neumología en el centro de diagnóstico.

En el Hospital de Linares se realizarán intervenciones en las cubiertas de la zona quirúrgica, en la planta de hospitalización de Medicina Interna, y obras de impermeabilización de la zona de la CMA (Cirugía Mayor Ambulatoria). Por su parte, en Úbeda las mejoras irán destinadas a la ampliación de la UCI, ampliación y adecuación de Urgencias y Unidad de Reanimación.

Las intervenciones previstas para ampliación y reforma se desarrollarán también en numerosos centros de salud como Jimena, Carchelejo, Mengíbar, Fuentezuelas (en la capital), además de las obras de adecuación frente al Covid-19 y otras mejoras en los centros de salud de Linares A, Jabalquinto, Linares (San José), Arjona, Los Marqueses (Linares), Arrayanes (Linares), Andújar, La Carolina, Linares Baeza, Castellar, Vilches, Villanueva de la Reina, Aldeaquemada, Santa Elena, Carboneros, Baños de la Encina, Guarromán, Montizón, Soriheual del Guadalimar, Torres de Albanchez, Pozo Alcón, y Lopera.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.