La Junta invierte 55.000 euros para fomentar el turismo activo y cultural con rutas arqueológicas en Bailén


La delegada accidental de Turismo de la Junta en Jaén, Marián Adán, ha visitado Bailén para mantener una reunión con su alcalde y conocer los trabajos llevados a cabo en el monte público Burguillos para trazar rutas arqueológicas y poner en valor el patrimonio de esta zona, gracias a la subvención de 55.000 euros concedida por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local.

Bailén 03.jpg

“Desde la Consejería que lidera Juan Marín trabajamos para que nuestros destinos en la provincia de Jaén sean lo más atractivos y competitivos posible, por este motivo, hemos vuelto a poner a disposición de los municipios una importante partida económica con la que queremos que sigan creciendo turísticamente de la mano de la accesibilidad, de la calidad y la seguridad”, ha asegurado Adán, quien antes de visitar los nuevos recursos turísticos ha mantenido un encuentro institucional con el primer edil, Luis Mariano Camacho.

La delegada ha podido conocer de primera mano los trabajos realizados con la subvención otorgada dentro de la línea dirigida al Fomento de la Accesibilidad universal y la puesta en valor turístico del Patrimonio público cultural de los municipios del Interior de Andalucía (PATCUL). Los 55.000 euros concedidos por la Consejería de Turismo, el 100% del presupuesto, se han destinado a la creación de un espacio público de interés turístico cultural que fomenta el medio ambiente y la creación de rutinas saludables. Además, gracias a diversas actuaciones se ha querido poner en valor los restos arqueológicos del monte Burguillos para transmitir mejor ella historia de Bailén.

Así, Adán ha valorado la apuesta que el Gobierno andaluz hace por el Turismo como sector estratégico y motor económico de Andalucía, “somos un líder mundial en esta industria y tenemos el añadido de que va a ser una de los primeros sectores en recuperar el vigor previo a la pandemia”.

“Creemos que es fundamental seguir apostando por el turismo, un sector clave en Andalucía y un generador de riqueza y empleo, y apoyar a los ayuntamientos a desarrollar nuevas iniciativas turísticas en sus territorios”, ha afirmado la delegada territorial, para quien “sin duda estas nuevas rutas arqueológicas serán un atractivo más para que los turistas y visitantes se animen a venir a conocer Bailén y su cultura, patrimonio y tradiciones”.

La delegada ha recordado que el municipio posee festividades de interés turístico como son la recreación de la Batalla de Bailén el 19 de julio, coincidiendo con sus fiestas locales, “que atrae a numerosos visitantes no solo de la provincia de Jaén, sino también de toda Andalucía, de España e incluso del extranjero, que quieren disfrutar de esta recreación y rememorar la famosa batalla, y de las actividades culturales y gastronómicas que se desarrollan alrededor de esta fiesta”.

Con este proyecto se ha pretendido diversificar la oferta turística del municipio, preservando, desarrollando y fomentando los valores naturales y arqueológicos de la localidad. De igual forma se fomenta el turismo activo y cultural, el conocimiento, la valoración del medio ambiente y la naturaleza, ya que la Dehesa de Burguillos, la zona en la que se desarrolla el proyecto, es un paraje natural ideal para actividades de naturaleza, como rutas de senderismo, zona de merenderos, aula de naturaleza.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.