La Junta invierte 2,5 millones de euros en la construcción de una residencia para personas mayores en Villadompardo


La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha participado en el acto de colocación de la primera piedra de la nueva residencia para personas mayores en Villadompardo, que cuenta con una inversión de la Junta de Andalucía de 2,5 millones de euros procedente de los fondos europeos Next Generation.

Foto de familia de la colocación de la primera piedra de la residencia de Villadompardo.jpg

Para López, este recurso “cumple un deseo, un anhelo y una necesidad desde hace muchos años”. Asimismo, ha destacado que esta residencia va a permitir a las personas mayores de Villadompardo y de toda la comarca “poder vivir hasta el final de sus vidas en su pueblo, sin alejarse de su entorno, con su gente, donde se ha criado y donde está su familia”. “Para mí es fundamental que las personas mayores se sientan en las residencias como en casa. Tenemos que transformarlas en hogares”, ha apuntado.

A este respecto, la titular de Inclusión Social, que ha agradecido al Ayuntamiento de Villadompardo su iniciativa y compromiso, ha recordado que “el enfoque original para el destino de estos fondos era la construcción de cuatro macroresidencias para toda Andalucía. Pero lo dimos un giro porque yo creo que no hay que acercar las personas a los edificios, sino los edificios a las personas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.