La Junta invierte 1,4 millones en la reparación de cuatro caminos de Villanueva e Iznatoraf


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible invertirá 1,4 millones de euros para mejorar cuatro caminos agrarios de Villanueva del Arzobispo e Iznatoraf. La delegada territorial, Soledad Aranda, ha visitado estos municipios para presentar estas inversiones, que forman parte del Plan Itínere, que pretende mejorar las infraestructuras agrarias para incrementar la competitividad de los agricultores, lo que se traduce en mayor rentabilidad para sus productos, más facilidad para su trabajo diario y en una firme por el empleo y riqueza que genera la actividad agraria en los municipios.

Villanueva del Arzobispo 01.jpg

Soledad Aranda ha visitado Iznatoraf, donde ha presentado las inversiones en el Camino de Don Vicente y el de La Pinela, que rondarán los 720.000 euros. Supondrá la reparación de más de 6 kilómetros de caminos rurales. Asimismo, ha hecho lo propio en Villanueva del Arzobispo, donde se invertirán también 720.000 euros en la reparación del camino Herrara-Fuenlabrada y en el del Cerro Bautista. Unidos a la obra en el camino de Villacarrillo, conllevará una inversión que supera los 2 millones de euros en la comarca de Las Villas.

“Son intervenciones subvencionadas con el Plan Itínere, que impulsa la reparación de los caminos rurales. Se trata de una inversión importante para la comarca de Las Villas, ya que supondrá más de 2 millones de euros, ya que a estos cuatro caminos hay que unir la reparación de otro más en Villacarrillo. En definitiva, mejoraremos más de 25 kilómetros de caminos rurales. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca demuestra, una vez más, su apuesta y compromiso con los agricultores y los municipios”, manifiesta Soledad Aranda.

Además, la delegada continúa: “Son obras que financia al 100% por la Junta de Andalucía. Además, también hacemos los trámites administrativos, lo que supone una agilización de las inversiones. Queremos impulsar la competitividad de nuestros agricultores, lo que conlleva una mayor rentabilidad para sus productos. De ahí que una de las claves pasa por mejorar las infraestructuras agrarias para que puedan transitar con la maquinaria y desempeñar su labor con mayor facilidad. En definitiva, son inversiones que se traducen en empleo y riqueza para los municipios jiennenses” afirma la delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.