La Junta interviene en la A-6109 para mejorar la seguridad vial entre Puente del Obispo y Baeza


El delegado territorial de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, ha visitado junto a la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, las obras de mejora de seguridad vial que la Consejería está ejecutando en la carretera A-6109, entre el Puente del Obispo y Baeza, en concreto en distintos puntos de la conocida como Cuesta de Baeza.

Valdivielso-Mejora seguridad Vial Baeza 04-12-17.JPG

Esta intervención finalizará en los próximo días y se centra en mejoras del asfaltado con el bacheo del firme para darle una mayor regularidad, ya que se encuentra deteriorado. “Es una primera intervención de cara a otras que estamos estudiando de mayor calado, al tratarse de un tramo que presenta bastantes problemas por deslizamientos”, ha indicado Valdivielso.

Esta intervención, que se ha llevado a cabo a través del Centro de Conservación de Carreteras de la Junta que se encuentra en Úbeda con una inversión de 20.000 euros, vendrá a mejorar el tránsito de una carretera que durante estas fechas incrementa su tráfico por el aumento de vehículos agrícolas de la campaña de aceituna.

El delegado ha hecho hincapié en la importancia del mantenimiento de la red viaria autonómica, que en la provincia de Jaén se realiza a través de cuatro centros dedicados a la gestión y mantenimiento, localizados en Beas de Segura (que atiende 330 kilómetros), Jamilena (446 kilómetros), Peal de Becerro (298 kilómetros) y Úbeda (427 kilómetros).

“La conservación integral de las infraestructuras viarias ya existentes es una labor que contribuye a prevenir accidentes y a garantizar la seguridad vial, al tiempo que propicia una mayor comodidad en la conducción en las carreteras”, ha subrayado el delegado, quien ha insistido en la labor de mantenimiento permanente que desarrolla la Consejería, que este año ha contado con un presupuesto de 15,9 millones de euros para la atención de sus carreteras, compuesta por 1.434 kilómetros.  

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.