La Junta de Andalucía ha intervenido en 28 carreteras de Jaén ante las nevadas en el Puente de la Inmaculada. Los trabajos se han desarrollado en 314 kilómetros de la red de carreteras de la Junta en la provincia, en los que han trabajado 19 vehículos, como han sido 9 camiones quitanieves, 4 vehículos pesados de retirada y 6 furgones.
Las principales labores se han centrado en la retirada de nieve de las calzadas y en trabajos preventivos para incrementar la seguridad para evitar que la nevada o el hielo pudiera generar problemas en la circulación y ocasionar algún accidente. Precisamente, el dispositivo de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha echado 314,8 toneladas de sal en las carreteras andaluzas de la provincia.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, ha supervisado los trabajos del Plan de Vialidad Invernal. Ha estado acompañada por el delegado de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jesús Estrella. En Hornos de Segura, Pontones y Santiago de la Espada la maquinaria pesada se afanaba para quitar la nieve y el hielo de la A-317. “Me gustaría dar las gracias a las 72 personas que trabajan en la retirada de la nieve y el hielo, que han acompañado a los vehículos pesados en los puertos para que se sintieran más seguros al ver la calzada limpia o que han echado sal para evitar que el hielo pudiera generar algún accidente. Su labor ha sido fundamental y estamos muy agradecidos”, afirma Maribel Lozano.
Asimismo, la delegada del Gobierno ha resaltado el buen trabajo del dispositivo del Plan de Vialidad Invernal: “Hemos tenido un puente en el que este dispositivo se ha puesto a prueba ante las importantes nevadas que hemos tenido en algunas zonas de la provincia. El plan ha funcionado y hemos trabajado con previsión y anticipación para que la circulación por las carreteras fuera segura. Se ha actuado en 314 kilómetros de 28 carreteras de la Red de la Junta de Andalucía”.
Más de cien profesionales y 39 vehículos conforman el dispositivo especial para hacer frente a las nevadas y heladas en las carreteras de la provincia de Jaén. Cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros para garantizar la seguridad en las carreteras jiennenses. El plan de vialidad, que se activó desde el 1 de noviembre y se ampliará hasta el 31 de marzo, actúa en 634 kilómetros de la provincia de Jaén, con especial incidencia en aquellas carreteras que transitan por la Sierra de Segura, con tramos a una altura de hasta 1.500 metros.
Previamente, desde septiembre, la Delegación Territorial ha efectuado mejoras de drenaje en previsión de lluvias. Para ello, ha destinado más de medio millón de euros y 40 empleados diarios en limpieza de cunetas y obras de fábrica, así como de sus embocaduras de entrada y salida. Estos trabajos se culminaron a finales del mes de octubre.
El plan mantiene los servicios del año pasado, con un equipo conformado por 105 profesionales y 39 vehículos, que podrían ampliarse en caso de emergencias. En concreto, se van a desplegar ocho camiones con hoja quitanieves y extendedora de fundentes, tres camiones de apoyo para ir abasteciendo de sal, ocho retro mixtas con hoja quitanieves, dos motoniveladoras con hoja quitanieves, cuatro camiones con extendedora de fundentes, cinco tractores con extendedora de fundentes, tres furgones de caja abierta, tres furgonetas de vigilancia y tres todo terreno.
Además, se ha hecho acopio de material fundente para combatir la nieve. El dispositivo desplegado en Jaén cuenta ya con 650 toneladas para afrontar el inicio de la vialidad invernal, cifra que se irá incrementando de cara al resto de la temporada. Cabe recordar que los periodos de nieve más intensos se produce en los meses de enero, febrero y marzo.
La delegada del Gobierno ha destacado tres aspectos de este plan: el control de la información meteorológica, a través de la Agencia Estatal de Meteorología; la aplicación de tratamientos preventivos y el desarrollo de una actuación rápida y, por último, la información a los usuarios. Para minimizar los problemas, existe un servicio de información pública a través de los teléfonos de cada centro de conservación y la línea 902333092, que están operativos los 365 días del año durante las 24 horas.
El Plan de Vialidad Invernal se ocupa en Jaén en un total de 634 kilómetros de carreteras, lo que representa el 43 por ciento de la red autonómica. En concreto, 253 kilómetros corresponden a la zona norte, 149 kilómetros a la zona sur, 129 kilómetros a la zona oeste y 103 kilómetros a la zona sureste de la provincia.