La Junta iniciará las obras de la travesía de Mengíbar en el mes de septiembre


La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda iniciará el próximo mes de septiembre las obras de la travesía de Mengíbar después de que se haya realizado un modificado del proyecto original. Unas actuaciones que vendrán a complementar las obras del acceso a Geolit desde la A-44, ya ejecutadas y finalizadas en octubre de 2023.

Reunión Travesía Mengíbar 01.jpg

Miguel Contreras, delegado territorial del ramo, ha mantenido una reunión con el alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, para informar sobre los detalles de estas próximas actuaciones que se ejecutarán sobre la travesía que discurre por el casco urbano de este municipio. “Una vez realizado este modificado, comenzaremos estas obras que afectan al término municipal, que contribuirán a la mejora de la seguridad vial y mejorará las comunicaciones no sólo de Mengíbar, sino también de municipios aledaños como Cazalilla, Espeluy o Villanueva de la Reina”, ha explicado.

Tal y como ha trasladado el delegado al alcalde de Mengíbar, dicho modificado ha venido motivado por el saneo de una serie de blandones y un fresado en la propia travesía, de forma que permita realizar el refuerzo de firme sin que la rasante resultante respete los acerados colindantes en toda la travesía. Las actuaciones incluyen, además, la ejecución de nuevo paquete de firme con saneo de varios tramos de la A-6004 entre el nuevo enlace y la travesía, así como una nueva capa de rodadura en toda la longitud de la misma y la correspondiente señalización horizontal y vertical.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.