La Junta inicia un nuevo pago de 43,9 millones de euros a la agricultura ecológica y agroambientales


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible continúa con los pagos correspondientes a las ayudas agroambientales de la campaña 2018, abonando en esta ocasión 43,9 millones de euros de los que se beneficiarán 11.143 agricultores y ganaderos andaluces. Un total de 12,2 millones de euros y 3.465 beneficiarios corresponden a la ayuda a los sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales y 31,7 millones de euros para 7.678 agricultores y ganaderos para el mantenimiento de prácticas y métodos de agricultura ecológica de esta campaña. Estas ayudas se encuentran enmarcadas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 y están cofinanciados por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).

tractor ok.jpg

Los expedientes que se benefician de estas subvenciones adquirieron en 2015 compromisos por cinco años de cara a sus fines. El objetivo principal de la ayuda a los sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales es la reducción de la intensificación en los cultivos, provocando prácticas que favorezcan la mejora de la estructura del suelo y de la materia orgánica en el mismo, así como la introducción de enmiendas naturales que favorezcan el equilibrio ecológico. Por su parte, en el caso de las ayudas para agricultura y ganadería ecológica se pretende contribuir de forma clara a los objetivos transversales de medio ambiente y mitigación del cambio climático y adaptación, al ayudar al establecimiento y mantenimiento de unos sistemas de producción cuya contribución a estos objetivos está ampliamente documentada y que constituyen una de las principales razones para el desarrollo comunitario de un sistema de protección a estas técnicas de cultivo y ganadería.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.