La Junta inicia las obras del nuevo punto limpio de la localidad jiennense de Mengíbar


La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha visitado los primeros trabajos que se están llevando a cabo en la parcela del polígono de Mengíbar, en Jaén, en la que se construye el nuevo punto limpio “que va a permitir a los vecinos de este municipio jiennense, contar con un espacio adecuado para el reciclaje de diferentes residuos, facilitando una gestión más responsable y sostenible de los mismos”, ha dicho.

250602_CG Obras Punto Limpio Mengíbar 1.jpg

En este sentido, la consejera ha recordado que el proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses, va a suponer una inversión de 354.469 euros.

Para Catalina García, esta actuación “no solo refuerza el compromiso de la Junta con la protección del medio ambiente, sino que contribuye de forma directa a dotar a los municipios de infraestructuras modernas y eficaces para una adecuada gestión de los residuos”. Además, en este punto, ha detallado que “entre las condiciones del contrato se incluye el uso de materiales reciclados, reutilizados o valorizados, representando un 35% de la subbase de zahorra artificial y un 5% del volumen de otros materiales utilizados, garantizando así la sostenibilidad del proceso constructivo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo