La Junta inicia las obras de consolidación y conservación de la cara sur de la muralla de Andújar


La Junta de Andalucía ha iniciado la tercera fase de la intervención sobre la muralla almohade de Andújar (siglo XI), con una inversión global de más de 630.000 euros, con el objetivo de propiciar su consolidación y conservación como bien patrimonial. Así lo ha destacado el delegado del Gobierno, Jesús Estrella, quien ha visitado estas obras junto al alcalde del municipio, Francisco Carmona, y el delegado de Turismo, Andalucía Exterior, Cultura y Deporte, José Ayala.

Luis Vives 02.jpg

“La Junta cumple otro compromiso con Andújar”, ha subrayado Estrella, quien ha puesto en valor las dos actuaciones anteriores que supusieron, en una primera fase, obras de emergencia para la consolidación y conservación de la cara norte, así como, en un segundo paso, la expropiación y demolición de las cocheras existentes en los restos de la fortificación; dos actuaciones a las que la Junta destinó más de 414.000 euros. El delegado del Gobierno de la Junta en Jaén ha detallado que con esta nueva fase “no sólo se van a llevar a cabo obras de conservación y consolidación, sino que también se va a reconstruir una parte de la misma que fue excavada por los anteriores propietarios de las cocheras”, con 220.000 euros procedentes de fondos europeos. Un punto en el que ha insistido en la importancia de “cumplir siempre con el criterio de conservación mínimo, respetando la entidad patrimonial del bien y contribuyendo a que sea un atractivo más desde el punto de vista turístico, cultural, patrimonial y artístico de Andújar”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.