La Junta inicia la última fase previa a la ejecución de la exposición permanente del Museo Íbero


El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha anunciado que el expediente de licitación para la ejecución de la exposición permanente del Museo Íbero de la capital ha entrado en su recta final, con la presentación de la oferta de 3 empresas para este proceso.

Museo Íbero 02.jpg

Acompañado por el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, el delegado del Gobierno ha señalado este paso como “importante”, pues el contenido permanente hará de este espacio museístico “un referente nacional e internacional en lo que a cultura íbera se refiere, posicionando a Jaén y a la provincia en el epicentro de la cultura íbera a nivel mundial”. Un proyecto que cuenta con una inversión de más de 4,2 millones de euros y que supone “una fase final que pone en valor el impulso decisivo del Gobierno de la Junta para que este museo cuente con dicha colección permanente”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.