La Junta inicia la tramitación para abrir las vías pecuarias del Parque Natural Sierra de Andújar


El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha puesto en valor el inicio de los trámites por parte de la administración autonómica andaluza para derogar la orden de 2003 que restringe el uso de vías pecuarias del Parque Natural Sierra de Andújar. Así lo ha trasladado en su visita al entorno de una de estas vías junto al alcalde del municipio, Francisco Huertas, y la delegada de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara.

Vías Pecuarias Andújar 01.jpg

“La colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Andújar ha permitido dar un paso importante en el acceso al Parque Natural que, además, va a repercutir en el desarrollo del municipio”, ha subrayado Jesús Estrella, quien ha recordado que se trata de una reivindicación histórica de Andújar que el actual alcalde del municipio trasladó al consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul: “esta ciudad lleva 20 años pidiendo que se derogara una orden que en diciembre de 2003 acordó el Gobierno de esa época y que suponía levantar muros en el conocimiento del Parque Natural, porque se restringía el acceso a 16 vías pecuarias”.

En este sentido, el delegado del Gobierno ha explicado que dicha orden impide que los visitantes puedan discurrir por dichas vías tanto a pie, como a caballo o en bicicleta, “un obstáculo para el desarrollo y el conocimiento de este espacio natural”, ha subrayado. Tal y como ha señalado, “una vez efectuados esos trámites, y a petición del alcalde de Andújar, se pondrá en marcha una mesa de trabajo que permita implementar dicha orden; una vez aprobada dicha orden, ya se podrá visitar, siempre con un criterio de sostenibilidad medioambiental, siempre haciendo compatible el conocimiento del medio natural con el uso y el disfrute del mismo y, también, con los fines turísticos que redunden en el desarrollo económico del municipio”, ha reseñado. Un punto en el que Jesús Estrella ha subrayado los buenos resultados del programa para la conservación del lince ibérico, una especie que, gracias a dicho programa, se encuentra en plena expansión en otros puntos de la provincia jiennense.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La defensa del padre del niño muerto en un coche confía en el archivo de la causa. El tranvía de Jaén sale cocheras 14 años depués para realizar todo el trayecto. Consejero de Universidades defiende Ley de Universidades andaluzas. La UJA amplia oferta cursos de verano y otoño. El tráfico el tiempo...

Nono vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hoy contamos con un invitado de excepción: el joven piloto de moto, Jesús Torres y todas las noticias y novedades del mundo del motor.