La Junta inicia la colocación de las traviesas en el ramal ferroviario entre Linares y Vadollano


Las obras del ramal ferroviario entre Linares y Vadollano, que la Consejería de Fomento y Vivienda reinició el pasado 25 de abril, afrontan una nueva fase en su ejecución con la llegada y colocación de las primeras traviesas sobre la plataforma. Las traviesas constituye ya un elemento propio de la vía férrea, y su colocación antecede a la última actividad, que será la de colocación de los carriles de vía, su fijación en dichas traviesas y soldadura final de los tramos de carril de vía.

RAVIESAS.jpg

El ramal ferroviario Linares-Vadollano consta de vía única, pero con traviesa mixta, que permitirá la circulación tanto de trenes de ancho convencional o ibérico, así como locomotoras aptas para circular por ancho internacional (UIC), que es el ancho interoperable que permite la circulación transfronteriza de trenes de mercancías en el conjunto de la Unión Europea.

Desde la reactivación de la obra por parte de la UTE Vadollano, hace 1 mes, se han completado todas las tareas de repaso y compactación de las capas que se extienden en la infraestructura antes de la colocación de traviesas y carriles de vía, es decir, el subbalasto y balasto, que tienen como principal función aportar estabilidad a la vía férrea y amortiguar las vibraciones propias del paso de los trenes.

El ramal ferroviario Linares-Vadollano, que consta de un trazado de 6,4 kilómetros de longitud línea, “tendrá por funcionalidad básica dotar de una conexión ferroviaria para el transporte de mercancías al parque empresarial de Linares, que optimice y dote de mayor competitividad a la logística y producción de las empresas ya ubicadas o por ubicar en este espacio industrial”, ha destacado el delegado de Fomento y Vivienda, que ha explicado además que “dicho ramal permitirá a las empresas el transporte de mercancías por tren a  través de red ferroviaria estatal, mediante la conexión en la estación de trenes de Vadollano con la línea férrea de interés general Cádiz-Jaén-Madrid”.

Antes del reinicio de la obra del tramo interurbano del ramal ferroviario, el pasado 25 de abril, esta actuación presentaba una certificación acumulada de alrededor de 19 millones de euros, equivalente a un nivel de ejecución del 83% sobre el contrato original, cuyo presupuesto vigente asciende a 22,62 millones de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Servicio de trenes suspendido en la capital por falta de tension eléctrica.  Colegio de Médicos reclama a la Junta la ciudad sanitaria , proyecto 25 años en espera. Pruebas del tranvía de Jaén. Más de 11 millones destina la Junta a la formación y contratación de desmpleados. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Con Agustín Bravo hbalamos con una de las grades voces de la radio y que hicieron historia en Onda Cero , Luis Ignacio González, se reencuentra con compañeros en las ondas como Javier Altarejos y Pepe Cortés