La Junta inicia en Bailén la transformación de los juzgados de Paz en Oficinas de Justicia Municipal


El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, se ha reunido en Bailén con el alcalde, Luis Mariano Camacho, y los operadores jurídicos de esta zona de la provincia para coordinar la puesta en marcha de la Oficina de Justicia Municipal que sustituirá al Juzgado de PazBailén acogerá el proyecto piloto en la provincia jienense conforme al nuevo modelo que fija la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Consejero Justicia Bailén 03.jpg

 

“Un salto de calidad”, así ha definido el consejero la nueva Oficina de Justicia Municipal que podrá expedir certificados de antecedentes penales o últimas voluntades, prestará los servicios del Registro Civil, tramitará las solicitudes de Justicia Gratuita, ofrecerá asistencia a víctimas, realizará procesos de mediación para resolver conflictos sin tener que ir a juicio y permitirá declarar por videoconferencia en procedimientos seguidos en cualquier juzgado de España.

Unas competencias que evitarán desplazamientos de ciudadanos y profesionales a los juzgados de Linares, partido judicial al que pertenece Bailén, o incluso a Jaén capital. “Queremos una Justicia de calidad en las capitales, pero también en las zonas rurales. Queremos acercar la Justicia al ciudadano”, ha dicho el consejero, con lo que se contribuye así a la sostenibilidad y a su humanización, dos de los ejes del Plan Estratégico de Justicia en Andalucía.

Esto implica que las nuevas Oficinas de Justicia se integrarán en el sistema de gestión procesal del resto de órganos judiciales para avanzar en la digitalización y, en el caso de Bailén, se va a poder ofrecer “hasta el 85% de los trámites que ahora se realizan en Linares”.  El consejero ha explicado que la Ley contempla cuatro niveles de aplicación de estas nuevas Oficinas, “desde el nivel más básico que es prácticamente como el modelo actual de Juzgado de Paz, hasta el nivel más alto que es el que queremos implantar en Bailén”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo