La Junta inicia el procedimiento para la licitación del proyecto museográfico del Museo Íbero de Jaén


La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha iniciado el procedimiento para la licitación del proyecto museográfico del Museo Íbero de Jaén.

El contrato, por valor de 4.840.753 euros --IVA excluido-- incluye los trabajos de redacción, dirección y ejecución del suministro, fabricación e instalación del proyecto museográfico del centro, según ha informado este jueves la Junta en un comunicado.

Museo Íbero de Jaén

Según consta en la información remitida esta semana para su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), el contrato está dividido en dos lotes, uno para la redacción y dirección de obra de la ejecución del proyecto --por valor de 484.075,30 euros más IVA--, y otro para la fabricación, suministro e instalación del proyecto, por valor de 4.356.677,70 euros más IVA.

La suma total con el IVA incluido asciende a 5,8 millones de euros, una cantidad que eleva la inversión de la Junta en el Museo Íbero de Jaén hasta rozar los 32 millones de euros, según destaca la Consejería de Cultura.

La fecha estimada para la publicación del anuncio de licitación es el 14 de diciembre de 2018, por lo que la fecha prevista para el inicio de los procedimientos de adjudicación será el 15 de marzo del próximo año.

El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, presentó a finales de julio el proyecto elaborado por la Junta para llenar de contenido las salas de exposición permanente de este espacio.

El documento contempla que en Andalucía hay 9.194 fondos relacionados con la cultura íbera que deben formar parte de este museo. El 71 por ciento ya es titularidad de la Junta, mientras que el 29 por ciento restante es del Estado.

Todos los fondos están en Andalucía y representan a las ocho provincias, según recuerda la Junta, que explica que, en estos momentos, "continúan las conversaciones" con el Ministerio de Cultura para el depósito de las piezas.

Las piezas propuestas para la exposición estarán distribuidas a lo largo de ocho áreas temáticas, que recorrerán los aspectos fundamentales de la cultura íbera; en concreto, las ciudades, los santuarios, las necrópolis, la evolución social, religiosa y administrativa, o la influencia de los romanos y la segunda guerra Púnica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.