La Junta inicia el pago de 558,8 millones del anticipo de las ayudas directas de la Política Agrícola Común 2018


La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha iniciado el pago del anticipo del 50% de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2018, que asciende a 558,8 millones de euros para 208.105 beneficiarios de explotaciones agrícolas y ganaderas. De éstos, el 57% son hombres, el 38% son mujeres y el 5% son personas jurídicas.

olivar.jpg

Esta cantidad global incluye las subvenciones del régimen de Pago Básico (355,3 millones de euros) y las ayudas destinadas a prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y medio ambiente (Pago Verde, 183,3 millones de euros). De esta manera, se atiende al 95% de expedientes con derecho a pago en estas líneas de ayudas.

Este adelanto contempla también el pago adicional para jóvenes (casi 2,2 millones de euros) y el régimen de pequeños agricultores (12,7 millones de euros), que se corresponden casi al 97% de los expedientes con derecho a pago. Además, se incluyen abonos destinados a ayudas asociadas a los cultivos proteicos (2,5 millones de euros), frutos cáscara y algarrobas (1,3 millones de euros), remolacha azucarera (956.542 euros), tomate para industria (460.099 euros) y legumbres de calidad (26.524 de euros).

De este montante total, Jaén reúne 160,7 millones de euros para 82.636 productores, seguida de Sevilla, con 129,3 millones de euros para 24.457 agricultores; Córdoba, con 119,8 millones de euros para 36.676 beneficiarios; Granada, con 50,6 millones de euros para 30.647 beneficiarios; Cádiz, con 42 millones de euros para 6.230 beneficiarios; Málaga, con 33,4 millones de euros para 16.657 beneficiarios; Huelva, con 15,3 millones de euros y 5.816 beneficiarios; y Almería, con 7,7 millones de euros de 4.986 beneficiarios.

La Consejería de Agricultura sigue trabajando para abonar durante la primera semana de noviembre el anticipo de las ayudas asociadas a la ganadería, que incluirán las subvenciones correspondientes a las explotaciones de vacuno de leche, vacas nodrizas, vacuno de leche con derechos especiales y ovino-caprino con derechos especiales. Y como novedad en esta campaña, se adelantará el pago a la ayuda asociada a las explotaciones de ovino y de caprino.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.