La Junta incrementará los fondos de las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Jaén


La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ampliará el crédito disponible para atender las subvenciones del Plan Ecovivienda para la rehabilitación energética en viviendas y edificios después de comprobar la buena aceptación que ha tenido desde que se abrió la convocatoria a mediados de octubre. El delegado territorial, Miguel Contreras, ha señalado que sólo en la provincia de Jaén se han recibido 293 solicitudes de vecinos, comunidades de propietarios y empresas, por lo que “gracias a la buena marcha de la convocatoria” se ha procedido a ampliar ya el montante destinado a estas ayudas para “atender todas las solicitudes que nos vayan llegando”.

Recurso Ecovivienda.jpg

Los fondos europeos Next Generation se han convertido en una oportunidad única para rehabilitar nuestros hogares y así lo han entendido muchas familias”, ha hecho hincapié el delegado, que ha recordado que la convocatoria sigue abierta hasta el 30 de junio, si bien se baraja una ampliación de este plazo. Además, ha mostrado su convencimiento de que “con este ritmo de solicitudes, Andalucía agotará hasta el último euro que llegue de Europa en materia de vivienda”, que “no sólo supondrán una mejora importante en la eficiencia energética, sino que, además, supondrá un ahorro a las familias, que pagarán menos por la factura de la luz”.

Las líneas de subvenciones del Plan Ecovivienda para comunidades de propietarios, vecinos y empresas recogía una previsión inicial de 9,8 millones de euros para la provincia de Jaén que ahora se verá incrementada. Hasta el pasado 9 de marzo, se han recibido 57 solicitudes de comunidades de propietarios para la línea 3 de ayudas para la rehabilitación de edificios, que equivalen a 208 viviendas. Hasta 196 peticiones se han recibido para acogerse a la línea 4, de rehabilitación de viviendas. También se han contabilizado 32 solicitudes para la elaboración del Libro del Edificio Existente y ocho más para la redacción de proyectos de rehabilitación.

Al respecto de las buenas cifras, la Consejería de Fomento ha destacado la buena implicación de los colegios profesionales, que están participado activamente en la labor de difusión y conocimiento del Plan Ecovivienda, además de ser parte esencial en la elaboración de proyectos de rehabilitación o del Libro del Edificio Existente. “Entre todos, hemos logrado que todo ciudadano que quiera rehabilitar su vivienda sepa que hay ayudas para ello”, ha remarcado Miguel Contreras, que ha insistido en seguir trabajo en esta línea de colaboración “que redundará no sólo en estos hogares, sino también en la economía de la provincia y, en concreto, en el sector de la construcción”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum