La Junta incorpora a la baezana Carmen Cruz al Registro de Artesanos, que pone en valor la calidad de sus trabajos


La Junta de Andalucía ha incorporado a la artista plástica baezana, Carmen Cruz (dlacruzcarmen) a su Registro de Artesanos, que pone en valor a los auténticos artesanos y sus productos. La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral, ha hecho entrega en Baeza, junto con la alcaldesa, Lola Marín, de esta Carta. La delegada ha detallado que se trata de un reconocimiento oficial de la Junta de la condición de artesano, y supone la inscripción en el Registro de Artesanos de Andalucía, que consta de tres apartados: artesanos individuales, empresas y asociaciones. En la provincia hay ya 119 inscripciones: 50 son empresas, 67 artesanos individuales y 2 asociaciones.

Del Moral-Carta artesana Baeza 07-02-18.jpg

Del Moral Milla ha continuado explicando que se trata de una inscripción voluntaria y gratuita, que es requisito indispensable para ser beneficiario de las ayudas otorgadas por la Junta, o para concurrir a los I Premios de Artesanía en Andalucía, cuyo plazo para concurrir acaba precisamente este jueves, día 8. Del Moral Milla ha felicitado a esta profesional por dar el paso de incorporarse al Registro, donde "se pondrá aún más en valor su gran trabajo". Y asegura que la Junta seguirá respaldando a un sector, fundamental en esta comarca, que "merece la pena recuperar, conservar y promocionar, porque supone una importante aportación a la economía y el empleo local, por su gran valor en nuestra cultura, y porque es una pieza importante para atraer más turismo en esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad".

La delegada ha recordado que Baeza cuenta con otra artesana inscrita en el Registro, la ceramista Pepa Moreno, cuyo taller es a su vez uno de los 11 Puntos de Interés Artesanal con que cuenta la provincia. Del Moral ha destacado que en Baeza este sector es mucho más extenso y lo anima "a seguir promocionándose, apostando por su consolidación, crecimiento, modernización e internacionalización". Ha recordado a su vez el importante trabajo que desarrolla el Ayuntamiento, con la colaboración de la Junta, en la Escuela de Artesanía, que cuenta con más de 200 alumnos que se forman este curso en cerámica (alfarería y decoración), pintura y dibujo, y que es "cuna" de muchos artesanos locales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.