La Junta incluye tres nuevas rutas en el taxi a demanda para conectar municipios de Jaén


 

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, ha presentado el servicio de taxi a demanda para los municipios jiennenses, que incluye cinco rutas para conectar trece poblaciones de la provincia. Precisamente, una de las novedades radica en que se ponen en marcha tres nuevos servicios, lo que representa una firme muestra de apoyo del Gobierno de Andalucía para conectar los núcleos rurales con servicios de transporte público de calidad en los que los usuarios no pagarán ni un céntimo más del precio de un billete de autobús. La presentación de este servicio se ha realizado a través de videconferencia a los alcaldes que representan a estos municipios o núcleos de residencia jiennenses, en un acto en el que también ha participado el delegado de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jesús Estrella Martínez. Se trata de un servicio que está a disposición de más de 60.000 jiennenses en una firme apuesta por la sostenibilidad y por la vertebración del territorio de la provincia.

Taxi a demanda.jpg

El programa de taxi a demanda dispondrá de cinco rutas para conectar La Matea (Santiago-Pontones), Hornos de Segura, Segura de la Sierra, La Puerta de Segura, Puente Génave, Beas de Segura, Arroyo del Ojanco, Coto Ríos, Cazorla, Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo, El Centenillo y La Carolina. “Ningún municipio está desconectado en Jaén. Todos los ciudadanos tienen derecho a tener un servicio público para ir a un hospital, a una sede administrativa, judicial o asistencial aunque vivan en un pequeño municipio, por eso hemos querido reforzar este programa de taxi a la demanda que, además, tiene ventajas como un mayor confort, menor tiempo de viaje, ahorro de combustible y, por ello, menos impacto ambiental”, ha destacado la delegada del Gobierno, Maribel Lozano, tras explicar que para la reserva de plaza el sistema contará con un call center para recibir llamadas telefónicas y una aplicación por móvil. “Es un sistema más eficiente, inteligente y ecológico”, ha destacado.

Existen tres nuevas rutas, como son Coto Ríos-Cazorla, Iznatoraf-Villanueva del Arzobispo y El Centenillo-Cazorla en un servicio que llegará a más de  60.000 jiennenses. Además, la delegada ha indicado que este programa es lucha contra la España vacía, incentivando y potenciando los atractivos de la zona rural, ofreciendo un modo de transporte a precios asequibles y evitando la despoblación, al tiempo que ayuda al sector del taxi.

 

 

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.