La Junta incentiva con 5,3 millones de euros 1.747 empleos de personas con discapacidad en la provincia durante 2017


La Junta de Andalucía ha destinado en 2017 un total de 5,35 millones de euros en incentivos al fomento de la creación y mantenimiento de puestos de trabajo de 1.747 personas con discapacidad en 38 centros especiales de empleo y en una empresa ordinaria. Así lo ha explicado la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral, que ha visitado en Torreperogil, junto con el alcalde, José Ruiz, el Centro Especial de Empleo.

TORREPEROGIL.jpg

En cuanto a los 5,35 millones de ayudas de 2017, la delegada ha detallado que 4,31 millones han sido para el mantenimiento de empleo en centros especiales de empleo, 1,03 para creación de empleo en centros especiales de empleo, y 4.750 euros para creación de empleo en una empresa ordinaria de la capital. En este sentido, ha explicado que estas ayudas se destinan a empresas que compatibilizan su función productiva con la de integración, y cuyas plantillas están conformadas por al menos un 70% de personas con una discapacidad igual o superior al 33%. Los 38 centros especiales de empleo beneficiarios están distribuidos en 16 municipios de la provincia: Alcalá la Real (2 centros), Andújar (3), Arjona (1), Baeza (1), Bailén (1), Bedmar y Garcíez (1), La Carolina (1), Jaén (17), Linares (2), Mancha Real (1), Martos (3), La Puerta de Segura (1), Torredonjimeno (1), Torreperogil (1), Villacarrillo (1) y Villanueva del Arzobispo (1).

Centro Especial de Empleo y comercio ambulante en Torreperogil

Del Moral ha mantenido un encuentro con la veintena de trabajadores del Centro Especial de Empleo de Torreperogil, que realiza tareas diversas administrativas, de limpieza y mantenimiento en el Ayuntamiento, en zonas verdes y deportivas municipales. La delegada ha destacado "el magnífico funcionamiento de este centro, que se debe al buen hacer del Ayuntamiento", entidad que lo gestiona, y que suma en tres convocatorias unas ayudas de la Junta de más de 177.100 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

La abogada, mediadora y coordinadora de parentalidad, Irene García, que forma parte de la Federación de Mujeres Empresarias 'JAEM', nos explica las principales novedades de la Ley de medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y nos cuenta su experiencia en el ejercicio de la profesión.  

La Junta de Andalucía ha abierto un expediente sancionador a la planta de secado de estiércol del Puente Jontoya como nos ha explicado el presidente de la Asociación de vecinos Juntos Ya, Manuel Zapata, alertando del perjuicio de esta planta para la salud y bienestar de los vecinos, también de la capital.