La Junta incentiva con 1,64 millones de euros 30 proyectos de mejora energética de 15 ayuntamientos de la provincia de Jaén


La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha concedido hasta el momento incentivos por importe de 1,64 millones de euros a una treintena de proyectos de mejora energética presentados por 15 entidades locales de la provincia de Jaén desde la apertura de la actual convocatoria de ayudas a mediados de 2017. Estas ayudas de la Junta suponen el 65,68% de la inversión privada.

Alumbrado público.jpg

Estos incentivos van a movilizar en la provincia una inversión de 2,5 millones de euros, "lo que supondrá un importante empuje para el sector de la construcción gracias al impulso de estas obras de mejora energética". Así lo ha destacado la delegada territorial de Conocimiento y Empleo, María Paz del Moral.

Alumbrado público, edificios municipales y centros educativos son los ámbitos más demandados por los ayuntamientos de la provincia jiennense dentro del Programa de incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, que gestiona la Agencia Andaluza de la Energía y que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014–2020. Así, la Consejería de Empleo impulsa la mejora de los servicios públicos locales gracias a la eficiencia energética y las energías renovables.

Los incentivos concedidos por la Junta corresponden a los ayuntamientos de Andújar (1), Arjonilla (1), Castillo de Locubín (2), Chilluévar (1), Huesa (4), Jódar (3), La Guardia de Jaén (2), Mengíbar (4), Noalejo (1), Sabiote (1), Torreblascopedro (1), Torreperogil (2), Úbeda (4), Valdepeñas de Jaén (2) y Villanueva del Arzobispo (1).

           





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El responsable del Centro Auditivo 'AUDIKA', Álvaro García, nos informa de la necesidad de las revisiones auditivas y de la importanción de una buena audición en la conducción para detectar cualquier fallo en el vehículo y de lo que ocurre en la carretera.

Hoy contamos con la participación de: Estefania Damas de Centro responsable de 'Bienestar Naturgala', Carmen Villana de 'Tabernas Don Sancho', Leticia Ureña de 'Restaurante Origen' y Salva Cantero de 'X Experiences Stage' y socio de 'Ilícito Smash Burger Jaén'. Nos cuentan su experiencia empresarial en la sección Quién es Quién, promovida por Isabel Cano Caballero, concejal de Comercio, Mercado y Consumo del Ayuntamiento de Jaén.

Con Agustín Bravo hoy nos hemos ido hasta París, para conocer de la mano de Fernando Gómez uno de sus cementerios. Con el psicólogo clínico Manuel Calvillo hablamos de salud mental, el dolor tras el suicidio, temática de la charla que ofrece esta tarde en Capuchinos. Más de Uno Sierra Sur, edición del miércoles 15.