La Junta impulsa obras en 49 viviendas de Guarromán para mejorar la accesibilidad


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía continúa impulsando la accesibilidad del parque de viviendas públicas de la provincia de Jaén con un nuevo proyecto de obra para dos edificios situados en el municipio de Guarromán.

Guarromán 1 (3).jpg

Los trabajos cuentan con un plazo de seis meses y un presupuesto conjunto de 246.000 euros. Se ejecutan a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) dentro del Programa de Accesibilidad y del Plan de Mejora y Mantenimiento del parque público residencial de viviendas. Los edificios constan de 49 viviendas en total y están integrados en el casco urbano del municipio.

El delegado territorial, Jesús Estrella, ha visitado los trabajos acompañados del director provincial de AVRA, Agustín del Moral. Jesús Estrella se ha referido al trabajo “constante” de la Consejería  por mejorar las viviendas de titularidad pública, una labor en la que la accesibilidad es “prioritaria para garantizar unas condiciones de habitabilidad adecuadas a las personas mayores y con movilidad reducida, de modo que mejore su calidad de vida”. Según ha informado el delegado, los trabajos en Guarromán culminan un balance de obras de accesibilidad para mejorar un total de 144 viviendas públicas en la provincia, con una inversión de más de 700.000 euros. Además de Guarromán, las viviendas que han sido adecuadas en materia de accesibilidad se sitúan en los municipios de Andújar, Fuerte del Rey, Mengíbar y Martos.

El proyecto de obra incluye trabajos de construcción de rampas de acceso, mejora de la zona común interior con nueva pavimentación, pinturas en fachadas exteriores, sustitución de porteros electrónicos, así como de mecanismos eléctricos en zonas comunes, instalación de alumbrado de emergencia y extintores.

AVRA lleva a cabo una planificación de intervenciones para mejorar la accesibilidad de las viviendas públicas jiennenses, de forma que todos los residentes cuenten con las mismas posibilidades de movilidad en los espacios comunes y en el acceso a su vivienda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.