La Junta impulsa la inclusión de la comunidad gitana a través de un plan integral que va a beneficiar a más de 300.000 personas


La Junta de Andalucía ha puesto en marcha, a través de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, el Plan Integral para la Inclusión de la Comunidad Gitana de Andalucía 2017-2020, que destinará 232,1 millones a mejorar la situación de este colectivo de más de 300.000 personas. Sus 119 medidas prestarán especial atención a su población en situación de exclusión, que actualmente supone alrededor del 30 por ciento del total.

Vega. Plan Integral Comunidad Gitana.jpg

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, ha señalado que el plan, elaborado con la participación de las entidades más representativas de la comunidad gitana, amplía las políticas autonómicas sobre esta materia. “Este nueva iniciativa introduce, entre otras, nuevas medidas en igualdad de género, violencia de género, mejora de las condiciones del comercio ambulante, lucha contra el abandono de los estudios en Secundaria, y la creación de un órgano consultivo”, ha destacado.

De la inversión total prevista, según ha señalado Teresa Vega, las principales dotaciones procederán de las consejerías de Fomento y Vivienda (140 millones de euros), Igualdad y Políticas Sociales (58,1 millones) y Educación (28,2 millones).

Asimismo, la delegada de Igualdad y Políticas Sociales ha apuntado que la nueva estrategia, en línea con las que se desarrollan en los ámbitos estatal y europeo, da continuidad a las iniciativas a favor de la población gitana que la Junta desarrolla desde que en 1997 Andalucía fuese la primera comunidad autónoma en contar con un plan específico dirigido a este colectivo. “Para facilitar su desarrollo, las medidas previstas se aplicarán principalmente en aquellas zonas desfavorecidas donde reside la mayor parte de la población gitana en situación de exclusión, principalmente barriadas, y donde la Junta desarrolla intervenciones de refuerzo de sus políticas de igualdad y contra la pobreza y la marginación social”, ha resaltado.

En este sentido, Vega ha subrayado que una de las novedades del plan es la creación del Consejo Andaluz de la Comunidad Gitana, órgano consultivo y de asesoramiento que actuará como vivero de iniciativas y contará con la participación de las entidades sociales representativas del colectivo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La edición de Expohuelma marcada por la lengua azul. Ocho bomberos de la capital viajan a Salamanca para combatir las llamas. Salud mejora los consultorios de Espeluy. Diputación colabora con los ayuntamientos en la prestación de servicios. Sale a licitación el Centro de Innovación Oleoturístico en la capital. El tráfico, el tiempo...

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del médico internista del Hospital Universitario de Jaén, José Trujillo

Con nuestro experto en fisioterapia, Manuel Montejo, y de la mano de Clínica Manuel Campaña conocemos algunas recomendaciones sobre las lesiones más habituales a la vuelta de las vacaciones