La Junta impulsa la empleabilidad e inserción social en seis zonas desfavorecidas de municipios menores de 20.000 habitantes


La Junta de Andalucía impulsará actuaciones de empleabilidad e inserción social en seis zonas desfavorecidas de municipios menores de 20.000 habitantes a través de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. “Se trata de una iniciativa pionera en España, cofinanciada por la Unión Europea, que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de exclusión social y la cual se ha articulado a través de la elaboración de un diagnóstico sobre la situación de desigualdad y exclusión territorial de Andalucía”, ha señalado la delegada territorial de Igualdad y Políticas Sociales, Teresa Vega.

Vega. zonas desfavorecidas Beas de Segura 260918.jpg

En este sentido, la delegada territorial ha detallado durante la reunión de la Comisión Local de Intervención Comunitaria de Beas de Segura que este plan actuará en barriadas de Bailén, Beas de Segura, La Carolina, Guarromán, Pozo Alcón y Villanueva del Arzobispo a través de una inversión total de 6,4 millones de euros hasta el año 2022. “Las intervenciones, que este año ya cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, se desarrollarán bajo los criterios de participación de la ciudadanía, la integración de la perspectiva de género y el fomento de la solidaridad, la equidad, la interculturalidad y la diversidad, con un enfoque centrado en las personas y las familias”, ha subrayado Vega.

En este sentido, la delegada territorial ha indicado que partiendo de estos principios, se establecen cuatro grandes ejes. “El primero de desarrollo económico y sostenible, uno segundo de políticas públicas para el bienestar y la cohesión social, un tercer eje sobre mejora del hábitat y la convivencia, y por último, el trabajo en red para la intervención social comunitaria”, ha detallado.

Entre las medidas concretas que se desarrollarán destacan las dirigidas evitar la ejecución de desalojos por el impago de alquileres o hipotecas; incrementar la empleabilidad, con especial atención a las mujeres; favorecer el comercio local; impulsar la economía social y solidaria; incrementar la dotación de equipamientos deportivos, culturales y sociales, y constituir una red de profesionales para apoyar la actuación en las zonas y reforzar el intercambio de conocimientos y experiencias.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia