La Junta impulsa la alta resolución diagnóstica y terapéutica en la Atención Primaria


La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, ha señalado que el proyecto estratégico de desarrollo de la Alta Resolución Diagnóstica y Terapéutica en Atención Primaria ya está en marcha con el inicio de la renovación tecnológica y de la formación de los profesionales. “Lo que pretendemos es que el ciudadano esté en su domicilio, esté en su municipio, y desde ahí podamos darle la respuesta sanitaria que precise gracias a la fortaleza y a la red tan potente que tenemos en Atención Primaria”, ha resaltado.

Vega. Visita centro salud Torredelcampo 101117.jpg

En esta línea, Teresa Vega ha destacado, durante su visita al centro de salud de Torredelcampo en la que ha estado acompañada por la alcaldesa torrecampeña, Paqui Medina, que la estrategia de renovación de la Atención Primaria es un proyecto que nace ahora y que tiene todo el horizonte de 2018 donde habrá un incremento de profesionales en función de la complejidad de las enfermedades de los pacientes. “Apenas hace un mes que presentamos esta estrategia y hoy ya tenemos evidencias de que estamos en el camino correcto de ir incorporando esta tecnología a los centros de salud”, ha subrayado.

En este sentido, la delegada de Salud ha detallado que el Gobierno andaluz ha adquirido para los Distritos Sanitarios Jaén y Jaén Sur cuatro nuevos ecógrafos para sus centros de salud de Torredelcampo, Mancha Real, y ‘Bulevar’ y ‘Virgen de la Capilla’, de la capital jiennense, dentro de la estrategia impulsada por la Consejería de Salud para mejorar la calidad asistencial a la ciudadanía. “De esta manera, todas las unidades de gestión clínica de esta demarcación del Servicio Andaluz de Salud cuentan ya con este aparato clínico de uso habitual por los profesionales sanitarios para atender a sus pacientes”, ha indicado.

En concreto, según ha explicado Vega, en la última remesa se han adquirido un total de cuatro nuevos ecógrafos para los centros de salud a través de una inversión total de 16.000 euros, 4.000 euros por aparato clínico. “Hablamos, por tanto, que estos dos distritos sanitarios cuentan con un total de 16 ecógrafos que evitan numerosos desplazamientos de los pacientes, favorecen el diagnóstico del médico a la hora de tomar decisiones y complementa la historia clínica digital con la incorporación de nuevas imágenes diagnósticas”, ha remarcado.

La ecografía es una prueba de diagnóstico por imagen de gran seguridad, porque no expone a los pacientes a radiaciones ionizantes y tiene una alta sensibilidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.