La Junta habilitará un acceso seguro para el futuro polígono industrial Las Viñas de Siles


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha licitado las obras que proporcionarán un acceso seguro al nuevo polígono industrial de Siles mediante la remodelación del cruce de la carretera A-310 con el Camino de Cabeza Grande. Estos trabajos de seguridad vial, que cuentan con un presupuesto base de 266.840 eurocofinanciados por los fondos europeos Feder, incluyen también un nuevo cambio de sentido para turismos a la salida del casco urbano en dirección Albacete.

Acceso 1.jpg

El cruce se sitúa a la altura del kilómetro 20 de la carretera A-310, que va desde la N-322 hasta el límite con la región de Castilla-La Mancha cruzando por el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La intervención incluye una intersección en forma de T con un carril central para habilitar los giros a la izquierda y carriles de aceleración y desaceleración. Para ello, será necesario la ampliación de la actual plataforma de la carretera.

El delegado territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Jaén, Jesús Estrella, ha indicado que el nuevo cruce “no sólo favorecerá la seguridad vial, sino que también facilitará el acceso al nuevo polígono industrial Las Viñas, que está llamado a ser un polo de inversión y de generación de empleo en la zona”. Estrella ha remarcado el impulso que ha imprimido el actual Gobierno andaluz a este proyecto después de que el Consejo Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Jaén (Ctotu) aprobara la petición del Ayuntamiento de Siles de clasificar una parcela de más de 36.000 metros cuadrados a un kilómetros y medio del casco urbano como suelo urbanizable para su desarrollo industrial.

Esta obra de seguridad vial se completará con un ramal de cambio de sentido para turismos en el kilómetro 24 de esta carretera, justo a la salida del núcleo urbano de Siles. Con esta intervención se evitará que los vehículos estacionados sentido Albacete realicen el cambio de sentido cortando el tráfico de la carretera en ambos sentidos, con el consiguiente peligro que ello conlleva.

Las empresas interesadas tienen hasta el 9 de marzo para presentar susofertas a esta actuación de seguridad vial.

La A-310 es una carretera catalogada dentro de la Red Básica Intercomarcal de la Red de Carreteras de Andalucía, con un trazado que discurre mayoritariamente por el interior del parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La vía, que tiene una longitud de 27,5 kilómetros, cuenta con un tráfico de entre 500 y 4.000 vehículos diarios según el tramo y cruza por dos municipios de la provincia de Jaén: La Puerta de Segura y Siles.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.