La Junta habilita un servicio especial de autobuses metropolitanos con motivo de la Feria de San Lucas


La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, a través de la delegación territorial y del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén, va a habilitar un servicio especial de autobuses con motivo de la próxima Feria de San Lucas, que se celebrará en la capital del 11 al 20 de octubre.

Sin título.png

El delegado territorial, Miguel Contreras, ha dado a conocer este dispositivo junto al gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén, Sergio López, destacando que se trata de “un servicio que tiene una gran acogida entre la ciudadanía del entorno metropolitano de la capital y que, además, ofrece la posibilidad de ir a la feria con seguridad en los desplazamientos a través del transporte público, relajando los embotellamientos y evitando la saturación de los aparcamientos habilitados”.

El servicio especial incluye 145 expediciones entre la tarde-noche de los días 12 y 13, así como del 19 y 20 de octubre y se estima que pueda beneficiar a más de 10.000 personas. Por segundo año consecutivo, se permitirá que los títulos del consorcio se puedan utilizar en los servicios especiales de feria en el urbano de Jaén a precio reducido, de 1,15€ precio de billete sencillo a 0,46€ pagando con la tarjeta del Consorcio.

Se incluye, además, el sistema de bonificaciones vigente para el transporte del área metropolitana. Por ejemplo: el billete simple desde Martos hasta la Feria de San Lucas en Jaén, con un precio de 2,85€ para el billete sencillo, queda en 0,76 euros con la aplicación de la bonificación de la tarjeta del consorcio; para un viajero de Mancha Real, pasa de 2€ a 0,48, mientras que, en el caso de los viajes desde Andújar, pasa de 4,55 euros a 1,35€.

El servicio de la tarde noche del 12 al 13 de octubre se establecerán servicios desde los siguientes municipios: Fuerte del Rey, Jamilena, La Guardia de Jaén, Ciudad Jardín, Los Villares, Mancha Real, Pegalajar, Torredelcampo, Torredonjimeno, Fuensanta de Martos, Martos, Mengíbar, Villatorres, Valdepeñas de Jaén, Escañuela y Villardompardo. En cuanto a la tarde noche del 19 al 20 de octubre, serán 24 municipios: Cárcheles, Cazalilla, Espeluy, Lahiguera, Torres, Villanueva de la Reina, Albanchez de Mágina, Andújar, Arjona, Arjonilla, Torreblascopedro, Fuerte del Rey, Jamilena, La Guardia de Jaén, Los Villares, Mancha Real, Pegalajar, Torredelcampo, Torredonjimeno, Fuensanta de Martos, Martos, Mengíbar, Villatorres y Valdepeñas de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.