La Junta ha licitado 24 millones en obra pública en la provincia de Jaén hasta septiembre


La Junta de Andalucía ha licitado 24 millones de euros en obra pública en la provincia de Jaén entre enero y septiembre de este año, según ha informado el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López,  en la reunión que ha mantenido con los representantes de constructores, promotores y empresarios de la provincia.  López ha destacado este esfuerzo inversor del Gobierno andaluz que contrasta con el volumen de las obras licitadas en este mismo periodo por el Estado en la provincia, cuya cuantía alcanza solo los 1,2 millones.

López-Reunión constructores 10-11-17.JPG

El consejero ha asegurado que el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte (PISTA) y el Plan autonómico de Vivienda y Rehabilitación, ya aprobados en el arranque de la legislatura, son los dos instrumentos fundamentales que orientan la acción política y las inversiones de la Consejería en la provincia hasta el próximo año 2020.

En el marco del desarrollo de esta planificación estratégica, López ha informado en esta reunión a los constructores de las actuaciones y proyectos que prevé su departamento en la provincia y ha resaltado la inversión cercana a los 20 millones de euros para la mejora de las infraestructuras viarias y los 4,5 millones destinados al desarrollo del Plan Andaluz de la Bicicleta para la construcción de nuevos carriles de uso exclusivo para ciclistas.

Sobre las actuaciones en materia de vivienda, ha puesto de manifiesto las obras de rehabilitación que se ejecutarán en el parque público de vivienda de la Junta en la provincia y ha destacado, especialmente, la mejora de la accesibilidad en estos edificios. En concreto, ha señalado que estas acciones han beneficiado desde 2015  a un millar de familias en la provincia, que han visto mejoradas sus condiciones de vida con la instalación de ascensores en sus inmuebles, a lo que ha añadido que en el horizonte de 2.020 serán 3.000 familias más las que se vean favorecidas por esta iniciativa que aporta facilita la colocación de estos elevadores.

El consejero ha puesto de relieve también el crecimiento continuado del presupuesto de su departamento desde 2013 con un incremento superior al 40%, aunque ha reconocido que “le gustaría contar con más recursos para que la inversión fuera mayor si el Gobierno del Estado dispensase un mejor trato financiero a Andalucía, contribuyendo a sostener la ley de la dependencia, invirtiendo lo que le corresponde a Andalucía por su peso poblacional o desistiendo del cobro usurero de intereses del FLA o de reservarse para el Estado la mejor parte en la reducción del déficit”.  A su juicio, “con todo eso Andalucía dispondría de 1.800 millones que podríamos dedicar a inversiones y terminar, por ejemplo, las autovías del Olivar y Almanzora o la ampliación del metro de Granada”.

López ha enmarcado esta reunión con constructores y empresarios de Jaén dentro de los encuentros periódicos destinados a mantener una interlocución y comunicación fluida  con este sector necesario para escuchar sus demandas e inquietudes e impulsar aquellas propuestas que puedan ser asumidas por el Gobierno andaluz en el actual escenario presupuestario y financiero.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sonia Miranda, directora artística del Circo Encantado, y Javier Faura, jefe de gira, nos presentan 'EL Circo Encantado', un espectáculo familiar que se estrena mañana, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la gran carpa en el Recinto Ferial de Jaén. El espectáculo estará en la capital hasta el 11 de mayo. 

Juanma Galdón, un joven empresario, ingeniero informático, que dirige esta empresa especializada en creación de videos de formación y de marca personal, y cómo cambió su vida a raiz de su experiencia en Japón y Corea del Sur.

Con Ángeles Estepa y Pepi Alcántara analizamos las posibles causas y las consecuencias del apagón en el comercio, la hostelería y en la vida cotidiana.