La Junta ha implicado en prevención de riesgos a más de 17.600 escolares en las 24 ediciones de Aprende a crecer con seguridad


La Junta de Andalucía ha implicado en prevención de riesgos laborales a más de 17.600 escolares de 266 colegios de la provincia de Jaén en las 24 ediciones de la campaña de sensibilización "Aprende a crecer con seguridad". La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral, ha clausurado hoy la XXIV campaña en Escañuela.

Del Moral.jpg

Del Moral Milla ha insistido en la implicación de la Junta con la seguridad laboral, “un asunto siempre de vital importancia que hay que seguir implantando en todos los niveles y ámbitos”. En este acto se ha conmemorado a su vez el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, efemérides que se celebra el 28 de abril con el objeto de incidir en que toda la ciudadanía tome conciencia de la magnitud de la seguridad laboral y la urgencia de que todo el mundo se implique en la prevención.

Jaén cierra así esta campaña en Andalucía. Una actividad que se ha desarrollado a lo largo de este mes de abril, formando y sensibilizando a unos 570 alumnos de quinto y sexto de Primaria de 12 colegios de la provincia de Jaén a detectar y prevenir los riesgos de su entorno. La unidad móvil itinerante ha recorrido los centros: “Santo Tomás” (Jaén), “Andrés de Vandelvira” (Jaén), “San Juan” (Valdepeñas de Jaén), “Santiago Apóstol” (Valdepeñas de Jaén), “Virgen de Cuadros” (Bedmar), “San Isicio” (Cazorla), “Alto Guadalquivir” (Coto Ríos-Arroyo Frío), “José Yanguas Messia” (Escañuela), “Carlos III” (Guarromán), “Carlos III” (Santa Elena), “San Miguel” (Aldeaquemada), "Francisco Vílchez" (Arroyo del Ojanco) y “Nuestra Señora de las Nieves” (Pegalajar).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros