La Junta ha formado ya a más de 2.000 mujeres jiennenses de zonas rurales en habilidades digitales para su desarrollo profesional y laboral


La Junta de Andalucía ha formado ya en la provincia de Jaén a 2.322 personas en el programa “Preparad@s” de capacitación y formación digital para mujeres desempleadas de zonas rurales como rampa para impulsar y potenciar el desarrollo profesional y laboral. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha visitado en Alcaudete un curso de este programa de la Consejería de Empleo -junto con la primera teniente de alcalde, Micaela Molina, y otros miembros de la Corporación Municipal del Ayuntamiento del municipio- destacando que la meta es “formar en las habilidades digitales más demandadas por las empresas para abrir más puertas al empleo, y también potenciar las herramientas tecnológicas para el emprendimiento, para montar un negocio propio”.

Preparadas Alcaudete 03.jpg

La delegada hace un llamamiento a las mujeres de zonas rurales para que se sumen a esta formación que les será de gran utilidad. De hecho, se están realizando múltiples acciones de difusión, a través de una autocaravana, que realiza rutas por toda Andalucía para dar a conocer el proyecto, facilitando a su vez la inscripción. También las interesadas pueden obtener información en las oficinas de empleo del SAE, en los centros de información de la mujer del IAM o en la web “preparadas.es”, donde también se pueden hacer las inscripciones.

Mata Soria ha reseñado que “las tecnologías forman parte ya de nuestro día a día, también en el mundo laboral, en prácticamente todos los trabajos se requieren destrezas digitales, y por tanto nadie puede quedarse atrás”. Según la delegada,este programa pretende combatir la brecha digital, acercar la formación digital a todos los rincones de la provincia”. Mata Soria ha insistido: “Las mujeres de la provincia tienen un gran potencial que han de seguir puliendo, incorporando y actualizando su formación digital y adaptada a las necesidades del mercado laboral de su municipio”.

En Alcaudete se inician hoy dos cursos: “Prepara tus armas para la búsqueda de empleo: curriculum y otras herramientas fundamentales” y “Competencias digitales y empleo, ¿qué buscan las empresas?”. En este municipio ya se han iniciado una docena de cursos para 294 mujeres. En la provincia de Jaén se han iniciado 221 cursos en los que se forman 2.322 desempleadas y que imparten 42 docentes. Una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 30,68 millones de euros para la región con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.

La delegada ha detallado que las usuarias deben estar inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) preferiblemente como demandantes de empleo, o estar incluidas en un ERTE o ser ocupadas en búsqueda de mejora de empleo. Los cursos son gratuitos y tiene una duración de 40 horas lectivas. Son presenciales y fomentan la empleabilidad a través del uso de las TIC, además de impulsar el emprendimiento en el ámbito digital. Se ha optado por un formato presencial apostando por un trato más cercano, para conseguir una mayor interacción e intercambio, una mejor disciplina de estudio, más agilidad en la resolución de dudas evitando a su vez distracciones.

Las mujeres participantes reciben formación sobre competencias digitales básicas, búsqueda de empleo en la red, creación de contenidos digitales, ofimática, márketing digital o comercio electrónico. Por tanto, cuando terminen la formación, dispondrán también de conocimientos que faciliten el impulso de su propia idea de negocio, incluyendo nociones básicas sobre los canales de venta online, el lanzamiento de campañas y promociones en entornos rurales o la ciberseguridad en la red.

“Preparad@s” se enmarca en el Plan de Capacitación Digital de Andalucía, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 20 de diciembre y que marca los objetivos trazados por la Junta de Andalucía hasta el año 2025 para convertir a la Comunidad Autónoma en una región 100% digital, inclusiva y competitiva. Esta estrategia ha contado con la participación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en la definición del segundo de sus ejes, el referente a la adquisición de competencias digitales para el empleo, una meta a la que responde esta iniciativa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.