La Junta ha destinado cerca de 1 millón de euros a 7 proyectos de coordinación de los GDR de Jaén


La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha destinado cerca de 1 millón de euros en 7 proyectos de coordinación de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la provincia jiennense para la mejorar de la empleabilidad y la calidad de vida de las zonas rurales, tal y como ha explicado la delegada territorial, Soledad Aranda, en la presentación del proyecto de cooperación ‘El esplendor del Renacimiento español: Destino Vandelvira’.

Presentación 02.jpg

Un acto en el que Aranda ha señalado “el importante compromiso y la destacada aportación económica de la Consejería a estos grupos de desarrollo para impulsar aquellas iniciativas que trabajen por el futuro de estos pueblos, por la generación de empleo y la creación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas”

Igualmente, la delegada ha recordado que la Consejería aprobó, a finales de 2024, la nueva asignación de las ayudas económicas para las estrategias de los GDR andaluces. Un nuevo marco en el que el grupo de La Loma y Las Villas, coordinador del programa ‘Destino Vandelvira’ tiene consignada una de las cantidades más altas de Andalucía: cerca de 3 millones de euros para, como ha señalado Aranda, “invertir en la mejora de la empleabilidad y la calidad de vida de las zonas rurales”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sonia Miranda, directora artística del Circo Encantado, y Javier Faura, jefe de gira, nos presentan 'EL Circo Encantado', un espectáculo familiar que se estrena mañana, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la gran carpa en el Recinto Ferial de Jaén. El espectáculo estará en la capital hasta el 11 de mayo. 

Juanma Galdón, un joven empresario, ingeniero informático, que dirige esta empresa especializada en creación de videos de formación y de marca personal, y cómo cambió su vida a raiz de su experiencia en Japón y Corea del Sur.

Con Ángeles Estepa y Pepi Alcántara analizamos las posibles causas y las consecuencias del apagón en el comercio, la hostelería y en la vida cotidiana.