La Junta garantiza el Programa de Tratamiento a Familias que atiende a 700 menores en situación de riesgo o desprotección


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha destacado que la Junta de Andalucía garantiza el Programa de Tratamiento a Familias que atendió el año pasado a 700 menores en situación de riesgo o desprotección en la provincia de Jaén. Así lo ha manifestado al informar de la suscripción de 7 convenios entre el Gobierno andaluz y los seis municipios jiennenses de más de 20.000 habitantes junto con la Diputación Provincial por un importe de 1,6 millones de euros.

Cobo-Firma Aytos equipos tratamiento familiar 1 26-04-17.JPG

“Este Programa consiste en proporcionar a las familias con menores en situación de riesgo un tratamiento específico e integrador que permita la adquisición de pautas rehabilitadoras que compensen la situación de desprotección que pueda afectar directa o indirectamente al bienestar de los y las menores”, ha señalado la delegada del Gobierno.

En este sentido, Ana Cobo ha remarcado que la finalidad de esta iniciativa es preservar los derechos de los menores y promover su desarrollo integral en su medio familiar, normalizando su situación. “Además, con este programa posibilitamos el retorno de los menores a la familia de origen, en aquellos casos en los que, tras la adopción de una medida de protección, se contemple la reunificación familiar como la alternativa prioritaria y más adecuada para los menores”, ha subrayado.

Durante la firma de los convenios, en la que también ha participado la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, la delegada del Gobierno ha destacado que “con este Programa perseguimos alcanzar objetivos muy concretos, tales como mitigar los factores de riesgo para evitar la separación del o la menor de su familia, capacitar a la familia para dar una correcta atención a sus hijos e hijas evitando cualquier conducta negligente o de maltrato garantizando la seguridad y la integridad básica de los mismos, así como lograr que la familia funcione de manera autónoma y adecuada, que los y las menores tengan una atención y cuidados acordes a sus necesidades, y proporcionar a las familias las habilidades y recursos técnicos necesarios para superar la situación de crisis que dio lugar a la medida protectora”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.