La Junta formará a 570 escolares de la provincia para detectar los riesgos de su entorno y para implicarlos en la prevención


La Junta de Andalucía ha comenzado la XXIV campaña de sensibilización escolar “Aprende a crecer con seguridad”, que va a enseñar a unos 570 alumnos de quinto y sexto de Primaria de 12 colegios de la provincia de Jaén a detectar y prevenir los riesgos que hay en su entorno. El objetivo es implicar y formar a menores en esta etapa en la que se adquieren los reflejos esenciales en prevención, partiendo de la base de que escolares educados en seguridad hoy serán trabajadores seguros mañana.

Del MOral y Caballero-Segurito inicio XXIV campaña Bedmar 03-04-18.jpg

Las delegadas territoriales de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral, y de Educación, Yolanda Caballero, junto con el alcalde de Bedmar, Juan Francisco Serrano, han inaugurado en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) “Virgen de Cuadros” esta campaña, que se desarrollará hasta el próximo 20 de abril y que cerrará esta actividad en Andalucía. En las 23 ediciones ya desarrolladas, la Junta ha formado ya en la provincia de Jaén a más de 17.100 alumnos de 253 colegios.

La unidad móvil itinerante recorrerá los centros: “Santo Tomás” (Jaén), “Andrés de Vandelvira” (Jaén), “San Juan” (Valdepeñas de Jaén), “Santiago Apóstol” (Valdepeñas de Jaén), “Virgen de Cuadros” (Bedmar), “San Isicio” (Cazorla), “Alto Guadalquivir” (Coto Ríos-Arroyo Frío), “José Yanguas Messia” (Escañuela), “Carlos III” (Guarromán), “Carlos III” (Santa Elena), “San Miguel” (Aldeaquemada), "Francisco Vílchez" (Arroyo del Ojanco) y “Nuestra Señora de las Nieves” (Pegalajar).

María Paz del Moral ha destacado que “Aprende a crecer con seguridad” es uno de los proyectos “estrella” de la Junta en materia de seguridad y salud laboral, al introducir la cultura de la prevención en la escuela. “Una colaboración –ha explicado– de las delegaciones de Economía y Empleo y de Educación para implantar las bases de una cultura preventiva en las aulas, en toda la comunidad educativa”. Del Moral Milla ha detallado que se trata de "concienciar sobre un asunto crucial, reducir los accidentes infantiles como paso previo a la seguridad laboral, en definitiva seguir integrando a toda la sociedad en la cultura de la prevención". Así, ha insistido en la implicación de la Junta con la seguridad laboral, “un asunto siempre de vital importancia que hay que seguir implantando en todos los niveles y ámbitos”.

Por su parte, Yolanda Caballero ha subrayado “la importancia de integrar la prevención en los programas educativos”. Así, ha reseñado que "si el menor conoce el riesgo, se orienta mejor; si tiene cuidado desde el principio, prevenir le será más fácil". Así, ha comentado que esta actividad permite que cada escolar asimile la salud como un valor y lo potencie, que entienda que no es fruto del azar, sino que la mayoría de los accidentes se pueden prevenir". Caballero Aceituno ha reseñado que "la infancia es una etapa para jugar mucho y pasarlo bien, pero siempre con seguridad".

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Reconocimientos académicos al Premio Nobel de Medicina 2013 de la UNIA y la UJA. Inaugurado el parque comercial Victoria Park. Luis García Millán cabeza de lista por Jaén Merece Más para las elecciones andaluzas. La diputación aprueba el presupuesto para 2026. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierr Sur

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.