La Junta forma y contrata durante un año a 15 jóvenes ubetenses en el programa Empleo y Formación, que inicia este mes otra nueva edición


La Junta de Andalucía ha formado y contratado a 15 jóvenes desempleados ubetenses en el programa anual Empleo y Formación, que este mismo mes iniciará una nueva edición en esta localidad. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha clausurado -junto con la alcaldesa, Antonia Olivares- este proyecto, que ha diseñado y ejecutado el Ayuntamiento, y al que la Junta ha destinado 388.457,75 euros. Mata Soria ha detallado que este alumnado se ha formado teóricamente en alternancia con la práctica profesional en la especialidad de albañilería, una de las más solicitadas en la provincia en “Empleo y Formación”, puesto que el gremio de la construcción “está demandando profesionales cualificados y especializados en las nuevas necesidades del sector”. “Al mismo tiempo -ha insistido- este proyecto supone una firme apuesta por el colectivo juvenil, por mejorar y ampliar su formación y su empleabilidad, y por proporcionarle más oportunidades para poder arraigarse en su territorio”.

1.jpg

La delegada ha hecho hincapié también en “su destacada intervención” en la Plaza de Toros, una importante contribución a la revalorización de este destacado enclave, actuando en la conservación y puesta en valor de su riqueza arquitectónica, su magnitud cultural e histórica y también su funcionalidad.

La delegada ha detallado que Úbeda contará a su vez con una nueva edición de Empleo y Formación, que se pondrá en marcha este mismo mes y que concluirá el año que viene. Se impartirá la misma especialidad y también va dirigida a jóvenes desempleados menores de 30 años. Por tanto, en estas dos ediciones, se formarán 30 jóvenes ubetenses en la iniciativa Empleo y Formación, que contará con una inversión global de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de 782.418,75 euros.

Los 30 alumnos obtendrán cuatro certificados profesionales (títulos oficiales que certifican la especialización profesional y en el marco de toda la Unión Europea): dos de nivel 1, de Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas, y dos de nivel 2, de Pavimentos y albañilería de urbanización. También cursarán módulos complementarios (Acreditación Parcial Acumulable) de Organización de trabajos de cubiertas e impermeabilización, y de Cubiertas de teja y pizarra. A su vez, a lo largo de los doce meses de este programa, se añaden acciones de orientación laboral, asesoramiento para la búsqueda de empleo, información laboral y profesional, y formación empresarial.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

"El Cantalar, ecoturismo y albergue rural" organiza junto ala ayuntamiento de Cazorla una actividad de astroturismo. De l amano de Paz Garrido conocemos los detalles de esta contemplación de las estrellas

Con Javier Altarejos y de la mano de Jaencoop repasamos las noticias y novedades más destacadas del mundo del olivar y del aceite de oliva 

El diputado de empleo y empresa de la Diputación , Luis Miguel Carmona, nos explica el crecimiento que viene experimentando esta iniciativa así como la hoja de ruta para los próximos meses