La Junta fomenta el intercambio de experiencias y actuaciones que se realizan en zonas desfavorecidas de la provincia de Jaén


La Junta de Andalucía fomenta, a través de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, un espacio de intercambio de experiencias y actuaciones que se desarrollan en las zonas desfavorecidas de la provincia de Jaén en distintos ámbitos como el familiar, el educativo, el de vivienda o el de inserción social y laboral, así como las posibles intervenciones que pueden ser impulsadas dentro del marco de la Estrategia Regional Andaluza de Intervención en Zonas Desfavorecidas. “Este intercambio pretende que convertirse en  fuente inspiradora en esta etapa de diseño de los planes locales para potenciar la innovación y que se generen sinergias que multipliquen el efecto de nuestra intervención en las zonas desfavorecidas”, ha destacado la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega.

Vega. Encuentro  Zonas Desfavorecidas.jpg

En esta línea, la responsable provincial de Igualdad y Políticas Sociales ha señalado, durante el acto de apertura, que este encuentro se realiza en un momento en el que las Entidades Locales se encuentran en la fase de diseño de los planes locales y es un  momento clave para conocer de primera mano los distintos programas y recursos de los que se dispone y los que se encuentran enmarcados dentro de las políticas públicas que se desarrollan desde las distintas Consejerías de la Junta de Andalucía. “De esta manera,  las conclusiones de hoy serán integradas y formarán parte de la Estrategia de Intervención en las 12 zonas desfavorecidas de la provincia, para sumar y potenciar el trabajo que se realiza desde las distintas áreas de Servicios Sociales en la provincia jiennense”, ha subrayado.

Asimismo, Teresa Vega ha apuntado que la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ya trabaja en la creación de la que será la Red de Inclusión Andaluza de Zonas Desfavorecidas (RIAZD) a nivel provincial. “Esta red aparece en la Estrategia Regional Andaluza de Intervención en Zonas Desfavorecidas como una estructura de gobernanza cuyo objetivo es articular vías de cooperación entre las administraciones públicas y las entidades de acción social para impulsar el intercambio de experiencias y la generación y difusión de conocimientos de interés”, ha resaltado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.

Francisco Reyes, presidente d ela Diputación Provincial, nos ha explicado la apuesta decidida que el organismo provincial ha mantenido con el desarrollo y la evolución de este espacio de innovación y emprendimiento que se traduce en la presencia de 70 empresas y 1300 empleados