La Junta firma convenios con ayuntamientos para prestaciones en beneficio de la comunidad por parte de menores infractores


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha firmado convenios de colaboración con ayuntamientos de la provincia para la realización de prestaciones en beneficio de la comunidad a cargo de menores infractores y en cumplimiento de una medida judicial. Según ha explicado, la ley contempla estas medidas sancionadoras que tienden a la resocialización y reeducación. “Desde la Junta creemos que los más importante es darle a estos jóvenes una oportunidad, por lo que estas medidas pretenden confrontar al menor con la realidad, con las consecuencias que ha conllevado su actuación incorrecta, y buscando también que sean conscientes de que lo que han hecho es un delito que tiene ser sancionado”, ha subrayado.

Cobo menores infractores.jpg

Los convenios para la prestación de servicios en beneficio de la comunidad de menores infractores los ha firmado la delegada del Gobierno durante un acto al que han asistido, también, la vicepresidenta de la Diputación de Jaén, Pilar Parra, y representantes de 25 ayuntamientos jiennenses. Para facilitarle al juzgado las actividades que contemplan este tipo de sentencias, la Junta firma convenios con los municipios mayores de 20.000 habitantes y con aquellos que, siendo de menor población, muestran un número de menores infractores en los últimos años superior a tres. “Para el resto de municipios es la Diputación Provincial la encargada de ejecutar las competencias que se establecen”, ha añadido la delegada.

Así ha agradecido la colaboración institucional de los ayuntamientos que firman este convenio, que no comporta ninguna contraprestación económica. “Todos los recursos corren a cargo del Servicio de Justicia Juvenil de la Junta, los ayuntamientos simplemente tienen que darle una tarea que relacionada normalmente con tareas de mantenimiento y limpieza, ayudas a personas mayores y discapacidad, colaboración con asociaciones o con Protección Civil… en definitiva, prestaciones en beneficio de la comunidad y  también para que el menor entienda que está compensando a la sociedad por un daño que ha hecho”, ha resaltado.

 

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.