La Junta financia con más de 106.000 euros el Plan de Fomento de Empleo Agrario en Villatorres


La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, ha subvencionado con más de 106.000 euros el Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) en la localidad jiennense de Villatorres. Unas ayudas que “son fundamentales en la lucha contra la despoblación y para el desarrollo de proyectos municipales”, ha destacado la delegada territorial Raquel Morales.

Villatorres 01.jpg

Durante una visita al municipio, Morales ha mantenido una reunión con el alcalde, Miguel Manuel García Moreno, con quien ha abordado distintos asuntos vinculados a las competencias de la Consejería y ha destacado la importancia de visitar cada municipio “para conocer las inquietudes y las necesidades de los ayuntamientos”.

Así, han tratado el estado de los trabajos que se vienen realizando gracias a las partidas del PFEA, que ascienden a 106.686 euros, con las que la Administración andaluza financia los costes de adquisición de los materiales de los proyectos de obras y servicios.

En concreto, con esta cuantía se están desarrollando labores de urbanización y pavimentación así como se ha contratado un servicio de limpieza y mantenimiento para el municipio y se han construido 60 nichos en el cementerio villagordeño.

“La Junta de Andalucía tiene como prioridad absoluta el desarrollo sostenible de sus pueblos así como la lucha contra el despoblamiento del mundo rural, como muestra el incremento de inversión que se ha hecho en el PFEA”, ha afirmado Morales, quien ha recordado que este programa clave para los municipios andaluces y jiennenses recibe más de 7 millones de euros en la provincia”.

Morales ha repasado, además con el regidor villagordeño las distintas subvenciones en materia de Administración Local que oferta este 2020 la Consejería que dirige Juan Marín para que el municipio pueda acogerse, en caso de cumplir con los requisitos exigidos, a alguna de ellas ya que en los últimos cinco años no ha sido beneficiario de ninguna de estas ayudas.

“Para entidades que gestionan grandes presupuestos cualquier subvención puede abrir posibilidades para afrontar obras y mejoras que de otra manera no podrían acometer. Por ello, desde el Gobierno andaluz estamos al lado de estos municipios para apoyarlos en las necesidades más fundamentales”, ha explicado Morales, quien ha incidido en que “para Andalucía, para su futuro y su cohesión territorial, es fundamental la pervivencia y el desarrollo de los pueblos. Este gobierno se toma muy en serio la lucha contra la despoblación y en esa tarea la mejor estrategia es garantizar los servicios públicos de calidad para que las entidades locales sigan siendo atractivas para sus vecinos”.

Finalmente, la delegada territorial ha abordado con el alcalde la ayuda en materia de políticas migratorias que se concedió al municipio el pasado año. En concreto fueron 50.259 euros para el acondicionamiento y equipamiento del albergue municipal que dispone de una capacidad para 24 personas y que se abre cada año para acoger a los temporeros para la campaña de la aceituna.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia