La Junta finaliza los trabajos para evitar inundaciones en la antigua carretera de la Estación de Marmolejo


La Consejería de Fomento y Vivienda ha finalizado los trabajos desarrollados en las últimas semanas en la J-206, la antigua carretera de la Estación de Marmolejo, con el fin de solventar los problemas de drenaje que presentaba esta vía que con la llegada de las lluvias, que provocaban el aislamiento de fincas, viviendas colindantes e impedía el paso a instalaciones de RENFE.

Valdivielso-Mejora via Estación Marmolejo 2 27-02-18.jpg

Así lo ha constatado el delegado territorial, Rafael Valdivielso, que ha visitado junto al alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano, esta actuación desarrollada a lo largo del trazado de 650 metros. “La escasa pendiente y la evacuación de aguas desde las vías de RENFE hacía que la obra previa de drenaje fuera insuficiente, con lo que provocaba que la plataforma se inundara de barro y agua, dándose situaciones de aislamiento”, ha explicado.

Para solucionar esta situación, la obra ejecutada ha consistido en elevar un metro la rasante de la actual vía de servicio con objeto de quedar sobre la cota de las aguas de cara a próximas inundaciones. Del mismo modo se ha sustituido la actual obra de drenaje por otra en hormigón en masa y con pendiente superior para intentar evitar el colapso por barro sobre la misma. Finalmente se ha procedido a aglomerar la superficie de la nueva plataforma.

Valdivielso ha recordado que esta intervención se incluye en el plan de choque que ejecuta la Consejería para mejorar la seguridad vial de una decena de carreteras de la provincia jiennense, con 650.000 euros de inversión, y que complementan a las realizadas por los efectivos de los cuatro centros de Conservación Integral (Peal de Becerro, Úbeda, Beas de Segura y Jamilena) con una cuantía media anual de más de cinco millones de euros.

“Este conjunto de intervenciones permitirá mejorar considerablemente la calidad en la conducción para todos aquellos que transitan por estas carreteras. Para ello, hemos seleccionado vías que presentan una especial conflictividad en materia de seguridad vial y las de flujo de tráfico superior a los 1.500 vehículos/día”, ha puesto de relieve Valdivielso, que ha recordado que la conservación y la mejora de la seguridad vial constituyen un eje fundamental de la política de infraestructuras que desarrolla la Consejería.

Entre las carreteras en las que se está actuando, se encuentran la A-305 y la A-340 en la Sierra Sur; la A-6178, de acceso al Santuario de la Virgen de la Cabeza desde Andújar; o la A-301, entre La Carolina y Úbeda





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.