La Junta fija el reto de “la sostenibilidad integral” para el turismo jiennense con el Plan META 2027


El secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Manuel Muñoz, ha presentado al sector turístico de la provincia de Jaén el Plan General de Turismo Sostenible, Plan META 2027, y ha apelado a la “necesidad de ordenar los recursos” con los que cuenta Jaén, así como de “apostar por la sostenibilidad integral”.

dtlinares1.jpg

Durante la presentación celebrada en El Pósito de Linares, Muñoz ha estado acompañado  por la delegada territorial de Turismo en la Junta en Jaén, Marián Adán, y por el alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino. El secretario general para el Turismo ha señalado que el Plan META “marcará el futuro estratégico de Andalucía en materia turística”, y que, entre sus objetivos, recoge alcanzar la referida “sostenibilidad integral, tanto medioambiental, como económica, social y territorial”.

“El plan META pone las bases de lo que queremos del turismo del futuro”, ha dicho Muñoz, quien ha detallado que hablar de sostenibilidad en un territorio como Jaén es “hablar de algo que es conocido”, porque se trata de una provincia que “siempre ha tenido la sosteniblidad por bandera y lo que tenemos que seguir haciendo es mantener esa sostenibilidad para que en el futuro las próximas generaciones puedan venir a Jaén a disfrutarlo”.

Ha subrayado igualmente que lo que persigue este plan es “intentar vender a Andalucía como un conjunto de productos y aquí Jaén puede ser una de las provincias más beneficiadas” por todo lo que aporta a la comunidad autónoma.

Por último y más allá del compromiso básico por la “sostenibilidad medioambiental”, sin la cual ninguna oferta puede mantenerse, también es precisa la “sostenibilidad territorial, que requiere la distribución del turista por todo el territorio”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.