La Junta expone el borrador del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía


El Museo Íbero de Jaén acoge la exposición del Borrador de la revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), preámbulo de la jornada de difusión que se celebrará el 26 de noviembre con el objetivo de debatir y recoger aportaciones que puedan sumarse a la versión preliminar del documento por parte de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.

fotonoticia_20241118175654_1920.jpg

"La revisión del POTA es un hito clave en la construcción colectiva de la realidad física, social y económica de Andalucía y, como tal, debe estar basada en un amplio consenso para la construcción del modelo territorial andaluz", ha afirmado el delegado territorial del ramo, Miguel Contreras, que ha visitado la muestra.

Dicho modelo, según ha añadido, refleja la imagen sintética de las aspiraciones de Andalucía sobre su territorio, con una planificación de carácter estratégico y un horizonte en el año 2050, basado en el interés público, la concertación, la participación y la transparencia.

El POTA es un instrumento de planificación integral que define el desarrollo espacial de Andalucía, asegurando un crecimiento equilibrado y sostenible. Su propósito principal es consolidar un modelo territorial que favorezca la cohesión social y económica, que mejore la competitividad y garantice el uso racional de los recursos naturales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.