La Junta expone a los empresarios de Linares la conexión ferroviaria con el parque empresarial, que alcanza el 95% de su ejecución


El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, acompañado por la delegada del Gobierno,  Ana Cobo, mantenían ayer una reunión de trabajo con el tejido empresarial de Linares en la que han abordado sus demandas y necesidades para el desarrollo de la ciudad, además de exponerles la obra en ejecución para la conexión ferroviaria de Vadollano con el parque empresarial.

Reunión Consejero de Fomento con empresarios

El consejero y la delegada han atendido las propuestas de los empresarios, que han recibido información detallada de los planes de la Junta respecto al proyecto de conexión ferroviaria de este parque, que se encuentra ya al 95% de ejecución. Esta infraestructura se conectará próximamente con la red ferroviaria estatal a través de la línea Cádiz-Madrid, que comunicará además con el interior del parque, lo que supondrá una oportunidad para la localización de empresas y la generación de empleo en este recinto industrial y tecnológico.

El futuro ramal para transporte férreo de mercancías consta de una longitud de 6,5 kilómetros, que se inicia en el parque empresarial de Linares y concluye en la estación de ferrocarril de Vadollano, si bien su último tramo final, dentro de la zona de ADIF, titular de la estación, así como su adaptación, mediante el cambio de enclavamientos locales de la línea férrea estatal, será objeto de otra licitación. Las obras actuales, que concluyen justo en el vallado de ADIF que rodea el perímetro de la estación de ferrocarril de Vadollano, tienen un presupuesto vigente de 22,62 millones de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Antonio Cruz,  gerente de esta emblemática tasca de Jaén, situada en el número 11 de la Calle Bernardo López, nos habla de este restaurente que lleva casi 25 años en Jaén.

La catedrática de la Universidad de Jaén, Yolanda de la Fuente, y la economista, Almudena García de la Fuente, ambas coordinadoras del libro 'La accesibilidar y el derecho a vestir. El movimiento Body Positive' nos ofrecen su visión sobre la moda inclusiva y diseñada para todas las personas, fruto de la constante lucha por la inclusión.

Con Agustín Bravo analizamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana con un toque desenfadado